Elecciones: Ritondo abre la puerta a nuevas alianzas clave

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El día posterior a la formalización del acuerdo electoral entre el PRO bonaerense y La Libertad Avanza en la Provincia, el presidente de la fuerza política provincial, Cristian Ritondo, se pronunció sobre la fallida alianza en la Ciudad de Buenos Aires y dejó abierta la posibilidad de futuras negociaciones con miras a las elecciones de octubre.

Ritondo fue categórico al señalar que la confluencia entre La Libertad Avanza y el PRO representa un triunfo para ambos, fundamentado en el objetivo compartido de superar al peronismo: «Acá se suman identidades, unimos experiencias. El PRO aporta gestión, experiencia, equipos, intendentes muy preparados y La Libertad Avanza aporta la fuerza de las nuevas mayorías. Ganamos todos los que queremos un cambio y la gente que va a tener una opción potente para salir de la decadencia que representa Kicillof».

Radiografía de una Alianza Inconclusa

En el marco de un diálogo con Radio Rivadavia, el titular del bloque PRO en la Cámara de Diputados se refirió a la alianza que no pudo consolidarse en la capital del país. «No estuve en el centro de la escena, me hubiera gustado que fuéramos juntos en la Ciudad de Buenos Aires, yo lamento que no vayamos juntos y los por qué no los se», sentenció.

No obstante, el legislador manifestó optimismo de cara a las próximas instancias electorales a nivel nacional: «Espero que para la elecciones de octubre podamos tener una apuesta distinta e ir juntos en muchos distritos del país porque quienes pensamos similar tenemos un adversario que hay que ganarle y es el populismo».

A diferencia de lo acontecido en la Provincia de Buenos Aires, la negociación entre los referentes libertarios y el PRO en la Ciudad de Buenos Aires no llegó a buen puerto. No hubo margen para un entendimiento entre Karina Milei y Jorge Macri, a quien el Presidente ha cuestionado de manera vehemente en diversas ocasiones, llegando incluso a negarle el saludo protocolario el 25 de mayo en la Catedral metropolitana. Este trasfondo se enmarca en la crítica de los hermanos Milei hacia Jorge Macri por haber contratado y seguido los consejos del consultor catalán Gutiérrez Rubí, cuya estrategia incluyó una campaña negativa contra la secretaria general de la Presidencia.

Críticas a la ‘Tibia’ Oposición

Al reafirmar los argumentos por los cuales, a su juicio, el acuerdo provincial resultó beneficioso para todas las partes, Ritondo enfatizó que «perdió el kirchnerismo».

«Perdieron los que apostaban a dividirnos para seguir gobernando», insistió el legislador, quien además aseguró que la unidad del peronismo «no sorprendió a nadie». «No es noticia que iban a ir juntos. Qué cambió, no cambió nada», aseveró.

Ritondo también aprovechó la ocasión para lanzar una crítica velada hacia aquellos sectores que, según su visión, exhiben una postura tibia y, en consecuencia, resultan funcionales al kirchnerismo. Aunque evitó mencionar nombres explícitamente, su cuestionamiento apunta al espacio liderado por la ex PRO María Eugenia Talerico, quien impulsó la fuerza política Potencia BA y competirá en las venideras elecciones bonaerenses.

«No vamos a ser como aquellos que tibiamente quieren ir por algún lugar y le están siendo útiles al kirchneirsmo para poderle facilitarle el triunfo», arremetió Ritondo.

Consultado acerca de los dirigentes que anteriormente formaban parte de su espacio y ahora competirán por separado, el legislador concluyó: «Ninguna (lista) es una preocupación. Hay que ver la conducta que tienen en el Congreso para que los bonaerenses no se equivoquen a la hora de votar. Son los mismos que votan con el kirchnerismo en el Congreso. No es una ancha avenida del medio, es un acompañamientro disfrazado que termina votando con el kirchnerismo las misas cosas en el Congreso. Esperemos que se pueda ver claramente quien es quién en la elección».

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia