Encuesta Buenos Aires: ¿Milei imparable o se impone la unión anti-grieta?

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Milei arrasa en las encuestas bonaerenses, pero ¿alcanza para gobernar?

Una reciente encuesta realizada por Sentimientos Públicos en la provincia de Buenos Aires arrojó resultados que, si bien dan la delantera a La Libertad Avanza con un contundente 31% de intención de voto, también dejan entrever un posible escenario de alianzas para las elecciones. El estudio, que encuestó a 1.100 bonaerenses con un margen de error del 3%, no solo midió la intención de voto, sino que también indagó sobre la percepción de inseguridad en la provincia.

El miedo como telón de fondo

La encuesta revela que el miedo a la inseguridad es una constante en la vida de los bonaerenses. «El miedo se siente en el cuerpo y sucede en la calle», afirma el estudio, destacando que los sectores más vulnerables y las personas entre 29 y 43 años son quienes más perciben este deterioro. Los robos en la vía pública y en los hogares son los principales temores, llevando a que 6 de cada 10 bonaerenses eviten atender llamadas de desconocidos y 4 de cada 10 limiten sus salidas nocturnas. Ante este panorama, la demanda por mayor presencia policial y mano dura contra la delincuencia es abrumadora: el 85% pide más patrulleros y policías en las calles, mientras que el 86% considera que la inseguridad no se controlará hasta que «los jueces dejen de ponerse del lado de los delincuentes».

¿Alianzas a la vista?

El dato más llamativo de la encuesta es, sin dudas, la intención de voto. La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, se ubica en primer lugar con el 31%, sacándole 10 puntos de ventaja al segundo. Sin embargo, al analizar los números del peronismo y la centroderecha, surge una posibilidad interesante: si el peronismo Kicillofista (21%) y el Kirchnerista (17%) se unieran, alcanzarían el 38%; mismo porcentaje que obtendría la centroderecha si se sumaran los votos de La Libertad Avanza (31%) con los de Juntos por el Cambio (7%). «Y ese es un mensaje claro tanto para Cristina Kirchner y Javier Milei, como para Axel Kicillof y Mauricio Macri. A todos parece convenirles una alianza. Si es que su objetivo, claro, es vencer a la contraparte de la grieta…», señala el análisis de la encuesta. Completan el panorama el radicalismo y la izquierda con el 3% cada uno, el voto en blanco/nulo con el 3%, «otro» con el 1% y un 14% de indecisos.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia