2.400 almas sufrientes fueron encuestadas a lo largo y ancho del país, del 30 de enero al 3 de febrero, para pintar un panorama más gris que la peluca de Mirtha Legrand. El margen de error es del 2%, o sea, prácticamente nada, como la fe de la oposición en que Milei haga algo bien.
Zuban Córdoba, esa fusión de dos consultoras que se juntaron para ser más poderosas que el delivery un sábado a la noche, nos cuenta que el 53,6% de los argentinos ve el rumbo del país como «incorrecto». ¿El otro 43,8%? Bueno, o son optimistas a niveles insospechados o se equivocaron de encuesta.
La gestión de Milei tiene un 54,1% de desaprobación, un numerito que seguro le hace fruncir más el ceño que de costumbre. Y la imagen del presi… mejor ni hablar. Un 53,8% negativa, como la expectativa de un aumento de sueldo.
Pero ojo, no todo es pálidas. En el bizarro mundo de las encuestas, Milei saca pecho con la estabilidad (44% la ve mejor) y la inflación (58% dice que bajó). Parece que alguien le está soplando la respuesta correcta a los encuestados, o tal vez están viviendo en una realidad paralela donde el dólar blue es un ave exótica en peligro de extinción.
Y como si fuera poco, la reforma laboral asoma como el cuco de la película. La gente, con la astucia de un zorro, se niega a perder derechos como si fueran figuritas difíciles de encontrar. Vacaciones más cortas, horas extras sin pagar… ¿En serio, Milei? Ni Drácula se atrevió a tanto.
La encuesta de Zuban Córdoba: Un panorama agridulce para Milei
La consultora Zuban Córdoba publicó un nuevo informe sobre la percepción de la gestión de Javier Milei. El relevamiento, realizado a 2.400 personas entre el 30 de enero y el 3 de febrero, arroja resultados dispares para el gobierno.
Desaprobación mayoritaria, pero con matices
El estudio revela que el 54,1% de los encuestados desaprueba la gestión de Milei, mientras que un 45,1% la aprueba. La imagen presidencial también presenta un balance negativo, con un 53,8% de opiniones negativas. En cuanto al rumbo del país, el 53,6% lo considera «incorrecto». Sin embargo, en áreas económicas clave como la estabilidad y la inflación, la percepción es más favorable para el gobierno. Un 44% de los consultados considera que hay más estabilidad en comparación con la gestión anterior, y un contundente 58% percibe una disminución en la inflación.
La polémica reforma laboral
El informe también aborda la intención del gobierno de impulsar una reforma laboral. Ante la consulta sobre medidas como la reducción de vacaciones o la eliminación del pago de horas extras, la mayoría de los encuestados manifestó su desacuerdo. Este tema se presenta como un punto de fuerte resistencia para la administración de Milei.