Espert: «Se terminó el cepo, la gente está harta de impuestos»

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Adiós al Cepo: Una Nueva Era Económica, Según Espert

José Luis Espert, diputado nacional por La Libertad Avanza, afirmó en una entrevista que la reciente eliminación del cepo cambiario para personas físicas marca el inicio de «una liberalización definitiva del mercado de cambio». Según el economista, esta medida, lejos de ser una «devolución o corrección», representa «la tercera etapa del programa económico» del presidente Javier Milei.

Espert aseguró que la eliminación del cepo generará un crecimiento «mucho más sostenible y sano», impulsado por la eliminación de restricciones, trabas e impuestos. Descartó cualquier posibilidad de «miedo, terror o pánico» en el mercado a partir del lunes, argumentando que «no se esperan disrupciones de ninguna manera».

Un Liderazgo Claro y Fundamentos Sólidos

Consultado sobre las diferencias entre esta medida y la salida del cepo en 2018, Espert destacó «la claridad meridiana» del liderazgo de Milei, quien «dice en campaña lo que va a hacer, llega al Gobierno y lo hace». Asimismo, enfatizó la importancia de haber «terminado con el déficit fiscal» y el «sobrecumplimiento de las metas» acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Tenemos una fortaleza en los fundamentos macro que nunca existió antes para terminar con los cepos», sentenció Espert, agregando que el apoyo internacional y la disponibilidad de «20.000 millones de dólares» permiten asegurar que «esta vez es diferente».

El FMI: ¿Bombero o Pirómano?

Ante el temor por los antecedentes de Argentina con el FMI, Espert defendió el acuerdo actual, comparándolo con la asistencia de bomberos tras un incendio. «Argentina le ha echado históricamente la culpa al bombero», ironizó, aludiendo a la responsabilidad de las «malas políticas económicas» en las crisis previas.

Según el diputado, en esta ocasión se recurre al FMI como una «decisión estratégica» para asegurar una transición «fluida y aceitada» hacia la liberalización cambiaria y «recapitalizar al Banco Central».

Espert y Milei: Una Amistad con Idas y Vueltas

La nota también repasa la larga relación entre Espert y Milei, que comenzó en 2014. De compañeros en la difusión del liberalismo a rivales electorales en 2021, la amistad atravesó momentos de tensión, especialmente durante la campaña presidencial de 2023. Sin embargo, con Milei en la presidencia, Espert se sumó a La Libertad Avanza y hoy preside la estratégica comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia