Fabiola Yañez exige 30% de ingresos de Alberto Fernández para Francisco: ¿Millonaria disputa por manutención en Madrid?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La batalla por la manutención de Francisco: Fabiola Yañez vs. Alberto Fernández

La disputa legal entre Fabiola Yañez y Alberto Fernández por la cuota alimentaria de su hijo Francisco entró en una nueva etapa. Yañez presentó la demanda definitiva, exigiendo el 30% de los ingresos del ex presidente, además de la cobertura directa de gastos como prepaga, escolaridad y alquiler en Madrid.

El reclamo inicial, de carácter provisorio y confirmado por la Cámara Civil, establecía el embargo del 30% de la pensión que Fernández recibe como ex mandatario. Sin embargo, las mediaciones entre las partes no llegaron a buen puerto, lo que llevó a la presentación de la demanda definitiva. Fernández, por su lado, propuso que Yañez regrese a Argentina para establecer un régimen de tenencia compartida, argumentando que sus ingresos no cubren las exigencias económicas de la ex primera dama.

El contraataque de Alberto: Tenencia compartida a cambio de residencia en Argentina

La estrategia de Fernández se basa en la solicitud de que Yañez y Francisco retornen a Argentina. De esta manera, el ex presidente se compromete a garantizar el nivel de vida del niño en Buenos Aires, pero bajo un régimen de tenencia compartida. Esta propuesta se contrapone al deseo de Yañez de residir en Madrid, donde obtuvo la residencia permanente para ella y su hijo.

Negociaciones fallidas y un futuro incierto

Las reiteradas mediaciones entre los abogados de ambas partes no lograron un acuerdo. Yañez, representada por Mariana Gallego, busca que el juez a cargo del caso ratifique el 30% de la pensión como cuota alimentaria definitiva, incluyendo gastos adicionales. Fernández, representado por Silvina Carreira, presentó un detalle de sus ingresos y gastos, argumentando la imposibilidad de cumplir con las demandas de Yañez. El futuro del conflicto legal y el monto final de la cuota alimentaria quedan ahora en manos de la justicia.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia