Ficha Limpia en el limbo: Senado suspende sesión por falta de votos y presiones.

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El Senado suspende el tratamiento de Ficha Limpia por falta de votos y temor a las protestas

El Senado de la Nación suspendió la sesión prevista para tratar la ley Ficha Limpia, luego de que el oficialismo no lograra asegurar los votos necesarios para su aprobación. La decisión se tomó tras horas de negociaciones infructuosas y ante la preocupación por las posibles complicaciones derivadas de las movilizaciones y el paro de la CGT. Si bien la sesión fue solicitada por cinco legisladores libertarios, la suspensión se concretó con la firma de representantes de diversos bloques, incluyendo la oposición.

### Dudas, sospechas y acusaciones cruzadas

La suspensión de la sesión generó un clima de incertidumbre y desconfianza en el ámbito político. Sectores de la oposición y del propio oficialismo apuntaron a la Casa Rosada por haber impulsado el tratamiento de la ley sin tener garantizado el quórum ni los votos necesarios. Se especula que la premura del oficialismo se debió a la intención de desviar la atención del reciente fracaso en la designación de jueces para la Corte Suprema.

Al tratarse de un proyecto de ley electoral, Ficha Limpia requiere una mayoría especial de 37 votos para su aprobación. La totalidad del bloque oficialista, Unión por la Patria, se opone a la iniciativa. Abrir la sesión sin los votos necesarios hubiera significado el rechazo del proyecto y su regreso a foja cero en la Cámara de Diputados.

### El fantasma de la falta de quórum y las culpas cruzadas

Las dudas sobre la posibilidad de alcanzar el quórum se acrecentaron debido a la movilización de jubilados y al paro de la CGT, que podrían dificultar la asistencia de los legisladores. Si bien el Senado cuenta con una guardia para garantizar el funcionamiento aun con la adhesión de los gremios parlamentarios al paro, existía el temor de que algunos senadores se retiraran antes de la hora por la suspensión de vuelos.

En cuanto a la falta de votos, las miradas se centraron en los senadores santacruceños Natalia Gadano y José María Carambia, quienes no confirmaron su apoyo al proyecto. Si bien ambos garantizaron su presencia para el quórum, su voto se mantuvo en duda hasta último momento. Desde el oficialismo, se llegó a afirmar que los senadores santacruceños habían expresado su intención de votar a favor, aunque con desconfianza.

Por su parte, Gadano y Carambia negaron ser los responsables de la falta de votos y acusaron al oficialismo y a los gobernadores aliados de oponerse a Ficha Limpia. «Nos quieren usar a nosotros de excusa. No es por nosotros que no llegan al número», señaló uno de ellos, apuntando a una supuesta negociación entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria para polarizar la discusión.

### ¿Qué establece el proyecto Ficha Limpia?

El proyecto de ley Ficha Limpia busca impedir que personas condenadas por delitos de corrupción, con sentencia confirmada en segunda instancia, puedan ser candidatos a cargos electivos o ejercer funciones públicas. Entre los delitos contemplados se encuentran cohecho, tráfico de influencia, fraude, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito y encubrimiento.

La norma establece que la condena debe ser confirmada al menos 180 días antes de la elección general para que se aplique la inhabilitación. Además, se extiende el alcance de la ley no solo a candidatos, sino también a funcionarios que ocupen cargos como jefe de Gabinete, ministros, secretarios, subsecretarios, autoridades de entes descentralizados, personal diplomático y directores de empresas con participación estatal.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia