¿Ficha Limpia o Ficha Sucia? El Senado se convierte en un ring de boxeo donde el oficialismo busca el nocaut con una ley que podría dejar a Cristina Kirchner fuera de juego.
La oposición, con olor a victoria tras el rechazo de los pliegos judiciales, parece tener la sartén por el mango. ¿Alcanzará el oficialismo el quórum mágico de 37 senadores?
Misiones y Santa Cruz, provincias con senadores dudosos, se convierten en el comodín de esta partida. ¿Negociaciones secretas? ¿Presiones políticas? El miércoles se define el futuro electoral de la vicepresidenta.
Ficha Limpia: ¿Una jugada maestra o un tiro por la culata?
Minutos después del rechazo en el Senado a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, el oficialismo convocó a una sesión especial para tratar el proyecto de Ficha Limpia. Esta iniciativa, que impediría la candidatura de personas condenadas por corrupción con sentencia firme en segunda instancia, tiene como principal blanco a la vicepresidenta Cristina Kirchner, condenada en la causa Vialidad.
La sesión está prevista para el miércoles a las 11, pero la incertidumbre reina en el oficialismo. Se requieren 37 senadores para el quórum y la mayoría absoluta para aprobar la ley, números que no están garantizados. Si bien la iniciativa cuenta con amplio apoyo opositor, evidenciado en las firmas del dictamen de comisión, la expulsión del senador Edgardo Kueider y las dudas sobre la postura de senadores de Misiones y Santa Cruz complican el panorama para el gobierno.
Negociaciones y presiones en el Senado
La atención se centra en las provincias de Misiones y Santa Cruz. Los senadores misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, responden a Carlos Rovira, quien se opuso a una ley similar en su provincia. Si bien los diputados misioneros votaron a favor del proyecto, la postura de los senadores aún es incierta.
En Santa Cruz, José María Carambia y Natalia Gadano negocian voto a voto con el oficialismo. Su reciente apoyo a los candidatos de Milei a la Corte Suprema, tras la firma de un acuerdo entre el gobernador Claudio Vidal e YPF, genera dudas sobre su posición respecto a Ficha Limpia. El oficialismo confía en la influencia de los gobernadores para asegurar los votos necesarios.
El factor Cristina Kirchner y la estrategia del oficialismo
La ley de Ficha Limpia, impulsada en su momento por la propia Cristina Kirchner, se convierte ahora en una amenaza para su futuro político. La tensión dentro del peronismo es palpable, y aunque la postura mayoritaria parece ser el rechazo al proyecto, el oficialismo no descarta la posibilidad de obtener algún apoyo peronista mediante negociaciones con los gobernadores.
Como parte de su estrategia, el gobierno incluyó en el temario de la sesión un proyecto de ley de la senadora Juliana Di Tullio, cercana a Cristina Kirchner, que declara la emergencia en zonas de la provincia de Buenos Aires afectadas por inundaciones. Esta maniobra busca atraer el apoyo del kirchnerismo y sumar los votos necesarios para la aprobación de Ficha Limpia.