Milei le sacó la correa al peso y el Financial Times anda con el Jesús en la boca. ¿Aguantará la inflación post-cepo o será un golpazo para las urnas? El FMI tiró unos mangos, pero la popularidad de Milei ya se comió un garronazo. ¿Se la bancará el libertario o volveremos al cepo cual perro arrepentido?
Santa Fe ya le dio un voleo en las urnas, ¿será el principio del fin? Expertos citados por el diario británico se preguntan si Milei podrá remontar o si terminará como Macri, con el cepo entre las patas. Drama, suspenso y elecciones: Argentina, no te mueras nunca.
Milei en la lupa del Financial Times: La liberación del cepo y sus posibles consecuencias electorales
El diario británico Financial Times publicó un análisis sobre la reciente liberación del cepo al dólar en Argentina, tras el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La nota, titulada «La próxima apuesta de Javier Milei: sacarle la correa al peso», destaca la importancia del cepo como «herramienta clave» en la lucha contra la inflación y advierte sobre las posibles consecuencias electorales de esta decisión en un año electoral.
Un Riesgo Calculado: Devaluación, Inflación y el Desafío de la Estabilidad
El artículo señala que la eliminación del cepo se produjo en un contexto de reservas prácticamente agotadas, lo que obligaba al Banco Central a defender el valor del peso con dólares, aumentando el riesgo de una devaluación «desestabilizadora». El acuerdo con el FMI, con un desembolso inicial de USD 12.000 millones, permitió aliviar la presión cambiaria. Sin embargo, el Financial Times remarca que el principal desafío radica en mantener la estabilidad, ya que se espera un aumento en la inflación, que ya venía en ascenso en los meses previos. La consultora CB Consultora, citada en el artículo, plantea la incertidumbre sobre si el gobierno podrá mantener la percepción de mejora en la situación económica o si, por el contrario, se generará un «clima de duda» con «consecuencias incontrolables».
El Factor Popularidad: Escándalos, Austeridad y la Sombra de Macri
El Financial Times recuerda los recientes escándalos que afectaron al gobierno de Milei, como el caso $LIBRA y el intento fallido de nombrar jueces por decreto en la Corte Suprema. Estos episodios contribuyeron a una caída en la popularidad del presidente, que pasó de 51,8% en diciembre a 46,1% en marzo, especialmente en sectores de bajos recursos afectados por las medidas de austeridad. El diario también traza un paralelismo con la experiencia del expresidente Mauricio Macri, quien se vio obligado a reinstalar los controles cambiarios tras una liberación inicial del cepo. En este sentido, se cita al exministro Nicolás Dujovne, quien afirma que «hasta que un gobierno promercado sea reelegido en Argentina, será difícil resistir los shocks políticos». El desafío para Milei, según el análisis, es generar mejoras tangibles que convenzan a la población de la solidez del rumbo económico.