Milei dijo que va a mandar el acuerdo con el FMI al Congreso. ¿Lo hará? ¿Cuándo? Nadie sabe, ni siquiera su propio bloque.
Mientras tanto, el oficialismo hace malabares para conseguir los votos. Juntos por el Cambio dice que probablemente acompañe, siempre y cuando el acuerdo no sea un desastre total. O sea, lo van a aprobar igual.
Los gobernadores peronistas, como siempre, hacen la suya. Algunos se muestran más proclives a apoyar, total, la culpa siempre es de la Nación.
En definitiva, parece que el acuerdo va a salir, pero con lo justo. Al final, ¿quién se anima a votar en contra de algo que nadie entiende?
El oficialismo busca apoyos para el acuerdo con el FMI
El Gobierno nacional se encuentra en la búsqueda del respaldo parlamentario necesario para aprobar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Si bien aún no se conocen los detalles del proyecto, el oficialismo confía en reunir los votos necesarios, aunque reconoce que la situación es ajustada.
Juntos por el Cambio dispuesto a acompañar, con condiciones
Desde Juntos por el Cambio, principal fuerza opositora, se mostraron proclives a acompañar el proyecto, aunque supeditaron su apoyo al contenido del mismo. Cristian Ritondo, jefe del bloque de diputados del PRO, afirmó: “Si es en el marco de lo que está transmitiendo Toto Caputo, seguramente acompañemos». En la UCR, Rodrigo de Loredo sostuvo que “observamos necesario un acuerdo con el Fondo Monetario que inyecte dólares frescos”.
Negociaciones y presiones cruzadas
El oficialismo busca sumar voluntades entre los bloques minoritarios y algunos sectores del peronismo no kirchnerista. Se espera que legisladores alineados con gobernadores provinciales, como ocurrió en la sesión por la suspensión de las PASO, brinden su apoyo. La Coalición Cívica, por su parte, mantendrá su posición en reserva hasta conocer las condiciones del convenio. Nicolás Massot, de Encuentro Federal, pidió que el acuerdo «venga acompañado de la ley de Presupuesto». La incógnita se centra en la postura que finalmente adoptará La Libertad Avanza, que aún no ha definido su estrategia. En el Senado, donde el peronismo tiene mayor peso, el oficialismo apuesta a replicar el eventual éxito en Diputados para asegurar la aprobación definitiva.