Ajustaron hasta los padrones. En Formosa, la muerte del intendente peronista de Clorinda, dejó un agujero de poder… y otro en el presupuesto para imprimir padrones.
La Casa de la Moneda, sin billetes para imprimir, ahora tampoco imprime padrones. ¿Se viene el voto con palitos y piedritas? Formosa tuvo que tercerizar la impresión del padrón electoral y casi se arma flor de quilombo… porque los cortes estaban mal. ¡Un papelón!
El peronismo, con tres candidatos a intendente y 33 sublemas, demuestra que la unidad no es lo suyo. La oposición, en cambio, logró juntarse… ¡al menos para estas elecciones! ¿Será el fin del reinado de Insfrán? No, probablemente no.
Elecciones en Clorinda: el ajuste llega hasta los padrones
Tras el fallecimiento del intendente de Clorinda, Manuel Celauro, el pasado octubre, la ciudad formoseña se prepara para elegir a su sucesor el próximo domingo 13. Sin embargo, el proceso electoral se ha visto afectado por el recorte presupuestario en la Casa de la Moneda, que dejó de imprimir padrones electorales, obligando al Tribunal Electoral de Formosa a buscar alternativas locales.
De la Casa de la Moneda a la imprenta local: una transición accidentada
«Siempre acudimos a la Casa de la Moneda para la impresión de los padrones definitivos», señala Claudio Daniel Moreno, presidente del Tribunal Electoral Permanente de Formosa. El recorte en la impresión de billetes, extendido a los padrones, generó preocupación en los organismos electorales provinciales. La complejidad del proceso, que incluye el corte de 350 electores por mesa y la impresión a color con troqueles de seguridad, obligó a la provincia a buscar imprentas locales con el software adecuado.
La solución, sin embargo, no llegó sin inconvenientes. La imprenta contratada, con un costo de entre 4 y 5 millones de pesos, presentó en un primer momento padrones con errores en el corte de electores. Si bien el problema se subsanó a tiempo, el episodio ilustra las dificultades generadas por la decisión del Gobierno nacional. «Nos dijeron que no iban a realizar más la impresión de padrones», afirma Moreno, obligándolos a tercerizar un proceso que antes estaba centralizado en un organismo estatal.
Siete candidatos y una incógnita: ¿Fin de la hegemonía peronista?
Con un padrón de 51 mil electores distribuidos en 145 mesas, Clorinda se prepara para una elección con siete candidatos a intendente. El peronismo presenta tres candidatos respaldados por 33 sublemas, mientras que la oposición, unida en un frente común, lleva cuatro postulantes bajo 12 sublemas. La particularidad de la ley de lemas formoseña permitirá que los votos de todos los sublemas se sumen al candidato más votado dentro de cada alianza. La elección se presenta como una prueba para el peronismo, hegemónico en la provincia, y una oportunidad para la oposición de mostrar su fuerza en la segunda ciudad más importante de Formosa.