Francos: «Caputo interrumpió por una estupidez»
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó duramente la intervención de Santiago Caputo, asesor de Javier Milei, durante la entrevista que el presidente concedió al periodista Jonatan Viale. La interrupción, ocurrida en medio del escándalo por las criptomonedas, generó una fuerte controversia y desató la furia del propio Milei, según Francos.
«El Presidente se enojó, por supuesto», afirmó Francos en una entrevista radial. «Se enojó con Caputo, le pareció una irresponsabilidad que interrumpiera sin ningún acuerdo previo con el conductor del programa, y que además interrumpiera para una estupidez». La tajante declaración de Francos deja en evidencia la tensión generada por el incidente y la desaprobación del mandatario ante la actitud de su asesor. Si bien no se especificó el motivo de la interrupción, Francos insistió en su irrelevancia, calificándola como una «estupidez».
La lección aprendida
Más allá del enojo presidencial, Francos aseguró que el episodio dejó una enseñanza para Milei: “Aprendió la lección, nadie es superpoderoso”. Si bien no explicitó el alcance de esta lección, se infiere que el jefe de Gabinete se refiere a la importancia de mantener el control y la disciplina dentro de su equipo, evitando interferencias que puedan perjudicar la imagen del presidente. La declaración de Francos también podría interpretarse como una advertencia hacia Caputo y otros asesores, recordándoles los límites de su influencia y la necesidad de respetar los protocolos comunicacionales.
El rol de Caputo en el ojo de la tormenta
El accionar de Santiago Caputo, asesor clave de Milei, quedó en el centro de la polémica tras este incidente. Su interrupción a la entrevista presidencial no solo generó malestar en el propio Milei, sino que también despertó críticas desde diversos sectores políticos. La fuerte reacción de Francos, jefe de Gabinete, confirma la gravedad del episodio y la preocupación del gobierno por las consecuencias de la actitud de Caputo. La incógnita sobre el contenido de la interrupción y las razones que la motivaron alimentan las especulaciones y mantienen el tema en la agenda pública.