Francos ironiza sobre Lorenzetti tras rechazo a pliegos para la Corte: ¿Incoherencia?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

Francos y Lorenzetti, choque de titanes tras el rechazo a los pliegos para la Corte

Días después del revés sufrido por el Gobierno en el Senado con el rechazo a los pliegos de dos jueces para la Corte Suprema, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apuntó contra Ricardo Lorenzetti. El ex presidente de la Corte había deslizado que García Mansilla, uno de los jueces propuestos, debería renunciar tras la negativa del Senado a confirmar su nombramiento. Francos, con ironía, le recordó a Lorenzetti su presencia en la jura de García Mansilla: «Lorenzetti habrá estado en la toma de juramento del juez García Mansilla…». La chicana se apoya en la evidencia fotográfica que muestra a Lorenzetti junto a Rosatti y Rosenkrantz durante la ceremonia.

Francos defiende la constitucionalidad de la designación y minimiza la resolución de Ramos Padilla

En declaraciones radiales, Francos aseguró que no le inquietan las afirmaciones de Lorenzetti, quien manifestó que no aceptaría un nombramiento por decreto, recordándole que «Si él [Lorenzetti] tomó juramento, le tomó juramento». El jefe de Gabinete insistió en la validez de la permanencia de García Mansilla en la Corte, negando cualquier inconstitucionalidad: «En absoluto sería inconstitucional. La Corte Suprema ya le tomó juramento». Francos también desestimó la resolución del juez Ramos Padilla que ordena a García Mansilla abstenerse de intervenir en causas por tres meses, calificándola de «intencionalidad política» y carente de fundamento. Para Francos, «la constitucionalidad de un acto la juzga la Corte» y esta ya ratificó los decretos de designación al tomarle juramento a García Mansilla.

El precedente de Rosenkrantz y Rosatti bajo la lupa

Las declaraciones de Lorenzetti hacen referencia a la designación en comisión de Rosenkrantz y Rosatti por parte del ex presidente Mauricio Macri, un nombramiento que inicialmente generó controversia. El actual juez de la Corte sostuvo que «nunca aceptaría ser designado por decreto», remarcando la necesidad de coherencia. Este debate sobre los mecanismos de designación judicial y su legitimidad se reaviva con el caso de García Mansilla, poniendo en relieve las tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Judicial.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia