Macri, ¿experto en derecho constitucional ahora? Francos lo cruzó por criticar el rechazo a los pliegos judiciales. ¿Recién se da cuenta, Mauri?
El Senado, un año para decidir… ¿y ahora lloran? Francos, con ironía nivel Máster Chef, les echó en cara la demora. Alta cocina política.
Ramos Padilla, el juez K que opina de la Corte… ¡Qué casualidad! Francos sospecha: ¿la izquierda presentó el recurso en La Plata porque el GPS estaba roto?
Francos: «El rechazo a los pliegos es un fracaso para las instituciones, no para el Gobierno»
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió al cruce de las críticas del expresidente Mauricio Macri tras el rechazo en el Senado a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Francos aseguró que «no fue un fracaso del Gobierno» sino «para las instituciones», marcando un precedente histórico al ser la primera vez que se rechaza un pliego para el máximo tribunal.
Contexto electoral y «diferenciación» política
Francos atribuyó la decisión del Senado a la coyuntura electoral, señalando que «Macri ha tomado algunas posiciones en contra del Gobierno nacional» buscando diferenciarse en medio de la campaña. Cuestionó la postura del expresidente sobre temas institucionales, preguntándose por qué no los planteó antes. «Hay que entender que en momentos electorales las fuerzas tratan de diferenciarse», ironizó.
El jefe de Gabinete denunció que el voto en contra de algunos senadores del PRO «tiene características de tipo político», generando una situación institucional perjudicial para el país. Criticó duramente la demora del Senado en tratar los pliegos, afirmando que «tuvieron un año para decir esto» y que la decisión final fue «estrictamente político-partidaria».
Polémica por la intervención de Ramos Padilla
Francos también puso en duda la intervención del juez Alejo Ramos Padilla, quien emitió una cautelar contra el nombramiento en comisión de García-Mansilla. «Es raro que un juez federal de La Plata resuelva un tema que tenga que ver con un miembro de la Corte», expresó, y añadió que es «raro que las organizaciones sociales de izquierda que han presentado su recurso lo hayan hecho ante el juez Ramos Padilla en La Plata». El funcionario recordó que la Corte Suprema, al tomarle juramento a García-Mansilla, avaló la constitucionalidad del acto.
Francos ratificó que García-Mansilla puede continuar como juez de la Corte hasta el 30 de noviembre, fecha en que vence su nombramiento en comisión. Finalmente, anticipó que la composición del Senado cambiará tras las elecciones de diciembre, lo cual podría modificar el escenario político y las decisiones futuras.