Frigerio: Déficit de la Caja Jubilatoria entrerriana se redujo a la mitad

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Frigerio: «Salvamos la Caja de Jubilaciones»

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció con bombos y platillos una significativa reducción del déficit en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. «En un año salvamos la Caja de Jubilaciones. Llevamos cinco meses consecutivos con una reducción del déficit superior al 40% y, con el acuerdo con Luz y Fuerza, consolidamos una reducción del déficit de más del 50%», aseguró el mandatario durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

Según detalló Frigerio, el déficit actual se sitúa en 20.000 millones de pesos, una cifra considerablemente menor a los 34.000 millones que se hubieran alcanzado de no haberse implementado las medidas de su gestión. «Esta diferencia es concreta, es real, y representa un alivio enorme para todos los entrerrianos y nuestros jubilados», enfatizó. Frigerio remarcó la transparencia de la administración: «las cuentas de la Caja son abiertas y están a disposición de todos los ciudadanos».

La pulseada con Nación por la deuda histórica

El gobernador también apuntó contra la deuda que el gobierno nacional mantiene con la provincia por el financiamiento de la Caja. Si bien reconoció que se pasó de «no recibir nada a recibir unos 2.000 millones de pesos mensuales», reclamó que el monto adeudado asciende a 9.000 millones. Para subsanar esta «desidia histórica», Frigerio confirmó que la provincia inició una demanda ante la Corte Suprema: «Ningún gobierno fue a fondo con esto, y nosotros lo estamos haciendo para defender a la provincia y a nuestros jubilados».

El acuerdo clave con Luz y Fuerza

Uno de los pilares de la recuperación financiera de la Caja, según Frigerio, fue el acuerdo alcanzado con el gremio de Luz y Fuerza, que permitirá que los trabajadores del sector energético vuelvan a aportar al sistema de capitalización provincial. El gobernador calificó la situación previa como «un absurdo», donde «teníamos 40 aportantes y pagábamos más de 700 jubilaciones de empleados de Enersa». Este acuerdo, junto con otras medidas de austeridad, busca consolidar la baja del déficit y garantizar la sostenibilidad del 82% móvil, un beneficio que, según destacó Frigerio, distingue a Entre Ríos del resto del país.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia