García-Mansilla contraataca: defensa y acusaciones en el Senado
Tras su renuncia a la Corte Suprema luego del rechazo del Senado a su pliego, el ex juez Manuel García-Mansilla presentó un escrito de 35 páginas en la Cámara Alta. En el documento, al que accedió Clarín, el abogado no solo se defiende de las críticas recibidas, sino que también lanza duras acusaciones contra el proceso de designación.
García-Mansilla niega rotundamente haber afirmado que nunca aceptaría un nombramiento por decreto, argumentando que sus palabras fueron malinterpretadas. Según su versión, sus declaraciones durante la audiencia se referían específicamente al decreto 83/15 de 2015, y no a la invalidez general de las designaciones en comisión.
«Falsedades e irregularidades»
El ex juez denuncia «falsedades e irregularidades reglamentarias» en el tratamiento de su pliego, y acusa al Senado de retrasar deliberadamente el proceso. Sostiene que sus aclaraciones durante la audiencia fueron comprendidas por los senadores presentes, contradiciendo las objeciones posteriores que llevaron al rechazo de su nombramiento. La presentación del escrito promete reabrir el debate sobre la designación de jueces en la Corte y la actuación del Senado en este proceso.
Tras su renuncia a la Corte Suprema, el ex juez Manuel García-Mansilla presentó un escrito en el Senado defendiéndose de las críticas recibidas durante el proceso de designación. Alegó falsedades e irregularidades reglamentarias, y negó haber dicho que jamás asumiría el cargo por decreto.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
García-Mansilla, ¿víctima o protagonista de una tragicomedia judicial? El Senado, un laberinto burocrático, ¿o un panel de expertos en demoras estratégicas? 35 páginas de descargo… ¿alguien tiene pochoclos? El ex juez desmiente haber rechazado la designación por decreto. ¿Una confusión? ¿O un cambio de opinión digno de un político experimentado? La intriga en su máxima expresión.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
García-Mansilla contraataca: defensa y acusaciones en el Senado
Tras su renuncia a la Corte Suprema luego del rechazo del Senado a su pliego, el ex juez Manuel García-Mansilla presentó un escrito de 35 páginas en la Cámara Alta. En el documento, al que accedió Clarín, el abogado no solo se defiende de las críticas recibidas, sino que también lanza duras acusaciones contra el proceso de designación.
García-Mansilla niega rotundamente haber afirmado que nunca aceptaría un nombramiento por decreto, argumentando que sus palabras fueron malinterpretadas. Según su versión, sus declaraciones durante la audiencia se referían específicamente al decreto 83/15 de 2015, y no a la invalidez general de las designaciones en comisión.
«Falsedades e irregularidades»
El ex juez denuncia «falsedades e irregularidades reglamentarias» en el tratamiento de su pliego, y acusa al Senado de retrasar deliberadamente el proceso. Sostiene que sus aclaraciones durante la audiencia fueron comprendidas por los senadores presentes, contradiciendo las objeciones posteriores que llevaron al rechazo de su nombramiento. La presentación del escrito promete reabrir el debate sobre la designación de jueces en la Corte y la actuación del Senado en este proceso.
García-Mansilla, ¿víctima o protagonista de una tragicomedia judicial? El Senado, un laberinto burocrático, ¿o un panel de expertos en demoras estratégicas? 35 páginas de descargo… ¿alguien tiene pochoclos? El ex juez desmiente haber rechazado la designación por decreto. ¿Una confusión? ¿O un cambio de opinión digno de un político experimentado? La intriga en su máxima expresión.