Milei nombró por decreto a dos jueces para la Corte, ¿en comisión? ¿Es joda?
García-Mansilla ya juró, Lijo pidió licencia en Comodoro Py para no perder su puesto, ¿viveza criolla nivel Corte Suprema?
El Senado no votó los pliegos, ¿ahora se quejan del decreto? ¿Qué se creen, los dueños del quiosco?
¿Lorenzetti quiere romper la «mayoría»? ¿Se viene la grieta judicial 2.0? Preparen el pochoclo.
La Corte Suprema juró a García-Mansilla y postergó la decisión sobre Lijo
La Corte Suprema de Justicia de la Nación le tomó juramento a Manuel García-Mansilla como nuevo integrante del tribunal, designado por decreto por el presidente Javier Milei. La situación de Ariel Lijo, también designado por decreto, se resolverá el próximo jueves.
«En el Acuerdo de Ministros […] se decidió tomarle juramento como ministro de la CSJN al Dr. Manuel José Garcia Mansilla», informó oficialmente el máximo tribunal. La jura se realizó en el Palacio de Tribunales en presencia de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
El caso Lijo: licencia y debate
La situación de Lijo es más compleja debido a un pedido de licencia extraordinaria que presentó ante la Cámara Federal porteña, la cual fue concedida. Sin embargo, la Corte debe pronunciarse al respecto para habilitar su jura. Existe un debate sobre si Lijo debe renunciar a su cargo de juez federal para asumir en la Corte, ya que no hay un criterio unificado sobre la licencia sin goce de sueldo en estos casos. «La renuncia no es una opción», afirmaron desde el entorno del magistrado. Ricardo Lorenzetti, quien propuso a Lijo, considera que debería asumir de inmediato. Esto podría alterar el equilibrio de poder dentro de la Corte, ya que hasta diciembre la mayoría estaba compuesta por Rosatti, Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, quien dejó el cargo al cumplir 75 años.
Designaciones por decreto y controversia
Tanto García-Mansilla como Lijo fueron designados por decreto para ocupar las vacantes dejadas por Carlos Maqueda y Elena Highton de Nolasco, respectivamente. Si bien Lijo obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Acuerdos del Senado, su pliego no fue votado en medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA. La designación por decreto de ambos jueces generó controversia, ya que algunos sectores consideran que debieron seguir el proceso parlamentario habitual. Milei justificó la medida acusando al Senado de dilatar la situación.
La carta de Lijo: pedido de licencia y argumentos
En su solicitud de licencia, Lijo argumentó que la designación en la Corte «carece de estabilidad» y que la normativa le permite solicitar licencia sin goce de sueldo en su cargo de juez federal mientras dure la designación en comisión. La Cámara Federal porteña concedió la licencia, pero la decisión final recae en la Corte Suprema.