García-Mansilla renuncia a la Corte Suprema tras rechazo del Senado: ¿Crisis institucional?

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

García-Mansilla presentó su renuncia a la Corte Suprema tras el rechazo del Senado

Manuel García-Mansilla formalizó su renuncia como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación este lunes, luego de que el Senado rechazara su pliego y el de Ariel Lijo, ambos propuestos por el presidente Javier Milei. La dimisión, presentada mediante una carta de siete páginas dirigida al mandatario, expone los argumentos del jurista para tomar esta decisión.

La «especulación política» y la «desidia institucional» en el centro de la escena

En su misiva, García-Mansilla critica duramente la «especulación política» y la «desidia institucional» que, a su juicio, impiden la completa integración de la Corte Suprema. El jurista señala que la demora en la designación de jueces no solo afecta el normal funcionamiento del tribunal, sino que también perjudica a los ciudadanos que ven demorada la resolución de sus disputas judiciales. «No es casualidad que, por este y otros motivos, al día de la fecha la Corte Suprema tenga unos 90.000 expedientes pendientes de resolución», afirma en la carta.

La defensa de su nombramiento en comisión y la crítica al Senado

García-Mansilla defendió la constitucionalidad de su nombramiento en comisión, argumentando que se ajustaba a las exigencias del artículo 99, inciso 19, de la Constitución Nacional. Además, rechazó las acusaciones de haber engañado a los senadores sobre su postura respecto a los nombramientos en comisión, sosteniendo que sus declaraciones en la audiencia pública fueron tergiversadas. El ex juez criticó la inacción del Senado, que «dejó que terminaran las sesiones ordinarias de 2024 sin hacer nada concreto» y «hizo caso omiso al llamado a sesiones extraordinarias en febrero de 2025». Finalmente, García-Mansilla expresó su deseo de que su renuncia sirva como una «advertencia» para que los responsables tomen conciencia de la urgencia de integrar la Corte Suprema y el Poder Judicial Federal, instando a dejar de lado «las mezquindades que parecen haberse impuesto hace mucho tiempo».

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia