html
Mié. 09.07.2025-14:36
Si bien las señales del devenir político ya vaticinaban este escenario, la concreción visual y simbólica de lo acontecido no dejó de generar un murmullo de sorpresa en el ámbito periodístico y político. Tres figuras prominentes del PRO, como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, se vieron inmersos en un evento de prensa que exhibía una monopolización del color violeta, emblema de la alianza recientemente sellada. La ausencia de cualquier referencia al tradicional amarillo, distintivo del PRO, resultó particularmente notoria.
Este nuevo frente competirá bajo la denominación de La Libertad Avanza, entidad encargada de la organización y convocatoria de la conferencia de prensa. La puesta en escena otorgó una centralidad inobjetable a Karina Milei, quien hizo su arribo al evento en último término, rodeada por un séquito de custodios. Su saludo, efusivo y particular, fue dirigido específicamente a Pareja y a Ritondo, destacando la singularidad del encuentro.
La imposición del violeta
Tras las formalidades iniciales, la hermana del presidente se dirigió a una reunión privada que contó con la presencia de Martín Menem y el mencionado Pareja. Solo después de este encuentro reservado, los dirigentes del PRO fueron convocados a la conferencia de prensa oficial. La secuencia de los hechos no hizo más que reforzar la percepción de que el partido amarillo, otrora fuerza dominante en ciertos espacios, ofició en todo momento como un acompañante, casi un figurante, en un evento cuya impronta y narrativa fueron íntegramente de carácter libertario.
La escena delineó con claridad la dinámica de poder y la distribución de protagonismo en esta naciente coalición. El PRO, cuya identidad visual y política se ha cimentado en el color amarillo, pareció disolverse en el omnipresente violeta, sugiriendo una subordinación simbólica y estratégica. Este giro, si bien previsible para los analistas más perspicaces, materializó una imagen que seguramente generará lecturas diversas y debates en torno al futuro de las fuerzas políticas involucradas en este reacomodamiento del tablero.