La RAM, declarada organización terrorista
El Gobierno de Javier Milei, a través de la Resolución 210/2025 del Ministerio de Seguridad Nacional, publicada en el Boletín Oficial, declaró organización terrorista a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). La decisión, firmada por la ministra Patricia Bullrich, se fundamenta en la consideración de la RAM como «una amenaza seria y multifacética para la seguridad nacional», vinculándola directamente con los incendios que afectan a la Patagonia.
El documento oficial cita «cientos de hechos con características terroristas» desde 2010, coincidiendo con el aumento de incendios intencionales en la región luego de la derogación del Decreto Nº 805/21, que prorrogaba la suspensión de desalojos de tierras. El texto hace referencia a la reivindicación pública de los incendios por parte del líder de la RAM, Facundo Jones Huala, como herramienta de presión.
Jones Huala, en el centro de la polémica
El gobierno ha denunciado penalmente a Jones Huala por «intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal». El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó las declaraciones de Jones Huala, donde «reivindicó los atentados incendiarios», como una clara muestra de la naturaleza del «enemigo». La ministra Bullrich, por su parte, afirmó que «en la Argentina del Presidente Milei no hay lugar para la violencia ni para los criminales ni para los terroristas».
Agravar las penas por incendios
En el marco de la declaración de la RAM como organización terrorista y la creciente preocupación por los incendios en la Patagonia, el gobierno anunció la inclusión en las sesiones extraordinarias de un proyecto para endurecer las penas para quienes provoquen focos de incendio. La iniciativa contempla el aumento de las condenas, la excarcelación y agravantes cuando los incendios afecten bosques, plantaciones o ecosistemas, o cuando el objetivo sea intimidar al gobierno.