Bahía Blanca bajo agua. ¿Lloverá plata del cielo? Bullrich promete «ayuda directa» (¿será un delivery de empanadas?).
Susbielles pide 400 mil millones, Caputo ofrece 10 mil millones. ¿Un error de tipeo o austeridad extrema? Francos y Bianco juegan al teléfono descompuesto con los fondos.
Mientras tanto, en Bahía Blanca… ¿alguien vio un arca?
Bahía Blanca: El Gobierno analiza ayudas directas tras las inundaciones
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció desde Bahía Blanca que el Gobierno Nacional analiza la posibilidad de otorgar ayudas directas a los afectados por las recientes inundaciones que azotaron la ciudad. «Estamos trabajando la idea de ayuda a privados y a las familias. Queremos pensar ayuda directa para que la gente pueda recomponer su vida, es la tarea», afirmó Bullrich en declaraciones a A 24. La funcionaria se encuentra en la ciudad bonaerense trabajando en el Comando de Unificación del Desastre.
Coordinación con Economía y posibles anuncios
Bullrich confirmó que se encuentra en contacto con el ministro de Economía, Luis Caputo, para definir los montos y la modalidad de las ayudas. Se espera que en los próximos días se realicen anuncios oficiales. La ministra explicó que se están evaluando diferentes opciones, incluyendo créditos con subsidio, ya que «cuando (la gente) ve que tiene todo destruido […] hay que empezar de cero». Además, se contempla la posibilidad de brindar capital de trabajo a los comerciantes que perdieron sus negocios a causa del temporal.
Discrepancias en las cifras para la reconstrucción
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, estimó que se necesitarán «más de 400 mil millones de pesos» para la reconstrucción de la ciudad. Esta cifra contrasta con los 10 mil millones de pesos anunciados por el ministro Caputo a través de las redes sociales, lo que representa solo el 2,5% del monto solicitado por el intendente. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó el giro de la partida a la Provincia. Susbielles mencionó también la posibilidad de recurrir a líneas de financiamiento internacional, considerando los dos importantes temporales que sufrió la ciudad en el último año. Francos, por su parte, indicó que el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, solicitó 10 mil millones de pesos como punto de partida y que se trabajará en conjunto entre Nación y Provincia para la reconstrucción.