¿Derecho de admisión o admisión por derecha? Bullrich le pone picante al fútbol. Si tenés prontuario, olvidate del choripán y la tribuna. Parece que ahora la única barra que se permite es la del entretiempo.
¿Marcha de jubilados con hinchada? ¿Se viene el «abuelazo» con bombos y redoblantes? Esperemos que no haya tiros libres ni penales para la tercera edad.
Bullrich avisó: si hay lío, hay encierro. ¿Será que ahora los barras bravas van a preferir tejer crochet en la plaza antes que ir a la cancha?
Lo que sí, con esta resolución, seguro que la tribuna va a estar más tranquila que un geriátrico a la siesta. Eso sí, si sos cabecita negra, es muy probable que te quedes en la puerta.
Bullrich endurece el derecho de admisión a estadios de fútbol ante marcha de jubilados
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Seguridad, endureció las condiciones para aplicar el derecho de admisión en los estadios de fútbol. La Resolución 321/2025, publicada en el Boletín Oficial, faculta a la cartera que conduce Patricia Bullrich a «restringir la concurrencia a espectáculos futbolísticos a toda persona que considere que puede generar un riesgo para la seguridad pública».
La medida se implementa horas antes de una marcha de jubilados prevista para este miércoles en el Congreso, en la que se espera la participación de «hinchas» de diversos clubes de fútbol. La ministra Bullrich advirtió sobre posibles detenciones en caso de incidentes.
Restricción para personas con antecedentes violentos o judiciales
La nueva resolución amplía el alcance del derecho de admisión a personas «imputadas, procesadas o condenadas» por delitos cometidos en el marco de la Ley N° 23.184 (Ley del Deporte) y sus modificatorias. También incluye a aquellos con antecedentes por «delitos dolosos con pena de reclusión o prisión», si la autoridad considera que representan un riesgo para la seguridad en el evento.
Asimismo, se extiende la restricción a personas con imputaciones en contravenciones o con «conductas violentas» en el contexto de un espectáculo futbolístico, incluyendo traslados, concentraciones y entrenamientos. La medida abarca también a quienes hayan protagonizado incidentes violentos en la vía pública o en lugares abiertos al público, afectando la seguridad o el orden público.
Advertencia de Bullrich y presencia de hinchas en la marcha
Previo a la publicación de la resolución, Bullrich había anticipado la medida y advertido sobre la detención y sanción de quienes infrinjan la ley durante la marcha de jubilados. El Ministerio de Seguridad desplegará 1.000 agentes de las Fuerzas Federales para el operativo.
Hinchas de diversos clubes, como River, Boca, Independiente, Racing y San Lorenzo, entre otros, confirmaron su participación en la marcha a través de redes sociales, manifestando su intención de «defender a los jubilados» de una supuesta «represión policial».