Hamas libera a argentino Iair Horn: ¿Por qué no a su hermano? La historia tras el cautiverio.

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La odisea de Iair Horn: De Argentina a la libertad, pasando por las garras de Hamas

Iair Horn, de 46 años, será el primer argentino liberado tras la nueva tregua entre Israel y Hamas. Este sábado, la organización terrorista lo entregará junto al ruso-israelí Alexander Sasha Trufanov y el estadounidense-israelí Sagui Dekel-Chen. La liberación de Iair genera interrogantes sobre la situación de su hermano, Eitan, quien permanece en cautiverio.

La diabetes: Un pasaje a la libertad en el laberinto de Hamas

“Porque cuando se hizo esa lista de rehenes a ser liberados no había nada que presuma que Eitan (38 años) tiene algún tipo de enfermedad crónica. A Iair lo pusieron en la lista porque está entre los ‘humanitarios’, que son los que liberan porque tienen algún tipo de enfermedad”, explicó Itzik Horn, padre de ambos, en una entrevista concedida a Clarín hace tres semanas. La diabetes de Iair, heredada de su padre, fue la clave para su inclusión en la lista de liberación. «Tiene diabetes, que lo heredó de mí», confirmó Itzik. La ironía del destino quiso que mientras Iair se preparaba para su liberación, Itzik se sometiera a un trasplante de riñón, superando una compleja situación de salud.

El reencuentro familiar: Entre la alegría y la incertidumbre

La liberación de Iair plantea un panorama complejo. «Hay que ver como va a volver Iair, en qué estado», anticipó Itzik Horn a Clarín. El proceso de reinserción incluirá una revisación médica y un período de adaptación gradual a la vida en libertad, considerando las posibles secuelas físicas y psicológicas del cautiverio. “Están viendo como graduar las luces, porque vienen de estar prácticamente a oscuras o con una bombita de luz, todo les va a molestar, así que gradualmente se tienen que ir acostumbrando… y a comer como la gente”, detalló el padre, ilustrando las dificultades que deberá afrontar Iair tras 16 meses de secuestro. La expectativa es que Iair pueda brindar información sobre su hermano Eitan, con quien habría compartido el cautiverio en un complejo de túneles en Jan Yunis, Gaza. «No hablamos de un túnel como el de Salguero o de avenida del Libertador, son kilómetros de túneles», graficó Itzik, dimensionando la magnitud del lugar donde sus hijos estuvieron retenidos. La liberación de Iair significa un rayo de esperanza en medio de la tragedia familiar, pero la lucha por la liberación de Eitan continúa.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia