HRW exige investigar represión policial en marcha de jubilados: ¿Hubo exceso de fuerza?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

HRW denuncia represión policial en marcha de jubilados

Human Rights Watch (HRW) emitió un contundente informe en el que exige al gobierno argentino investigar la represión policial ocurrida durante la marcha de jubilados y manifestantes del pasado 12 de marzo. La organización documentó el uso excesivo e indiscriminado de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad, resultando en más de un centenar de detenidos y un fotógrafo con una grave lesión cerebral.

Gas lacrimógeno al voleo y un fotógrafo herido

Según el informe, un gendarme disparó una cápsula de gas lacrimógeno directamente a la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo, desde una distancia de más de 50 metros. HRW verificó videos y fotos que muestran al oficial disparando en ángulo horizontal, violando los estándares internacionales que exigen disparar en arco para minimizar el impacto. La organización también documentó otros casos de uso imprudente de gas lacrimógeno y cañones de agua contra manifestantes que no cometían actos de violencia.

Criminalización de la protesta y ataque a la jueza

HRW critica el protocolo antipiquetes implementado por el gobierno de Milei, que criminaliza cualquier obstrucción al tránsito derivada de una manifestación y permite el uso de la fuerza incluso en ausencia de peligro. El informe también defiende a la jueza Karina Andrade, quien liberó a la mayoría de los detenidos por falta de justificación en sus arrestos y fue posteriormente denunciada por el gobierno. HRW acusa al gobierno de proteger a la policía y hostigar a jueces que defienden los derechos de los manifestantes. La organización exige investigaciones exhaustivas y la rendición de cuentas por los hechos ocurridos.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia