## La fe que mueve billetes: ¿un milagro monetario o una maniobra financiera bajo la lupa judicial?
«No tengo manera de demostrarlo y si alguno de los televidentes dice ‘es difícil de creer’, yo lo entiendo porque yo mismo no lo creía», confesó el pastor Cristian Ledesma este lunes en una entrevista. La declaración, con un dejo de asombro y quizás de anticipación a la incredulidad ajena, precedía la narración de un evento extraordinario que, según él, fue la piedra fundacional del imponente templo evangélico Portal del Cielo, inaugurado recientemente en Chaco con la presencia del Presidente Javier Milei. El relato en cuestión involucraba la transmutación de 100 mil pesos en 100 mil dólares dentro de una caja fuerte de la iglesia, en un momento de apremio económico.
Este “milagro” de la conversión monetaria se suma a una serie de facultades sobrenaturales que los pastores Ledesma, padre e hijo, se han atribuido a lo largo del tiempo. Entre ellas, destacan la restitución de la vista a un ciego, quien, según la narración, pudo incluso conducir un automóvil, o la recuperación de un dedo amputado por una mujer durante una sesión de oración. Anteriormente, el pastor Jorge Ledesma había proclamado, a través de sus redes sociales en 2011 y 2012, la aparición de diamantes y polvo de oro en su iglesia, conocida como «Invasión del Amor de Dios», e incluso juró que el anillo de plástico de una fiel se transformó en una piedra preciosa durante un rezo.
Sin embargo, la inusual bonanza declarada por la iglesia no ha pasado desapercibida para la Justicia federal de Resistencia. La multiplicación del patrimonio eclesiástico por «gracia divina» ha encendido las alarmas, llevando a la oficina del fiscal federal Patricio Sabadini a iniciar una investigación preliminar. El objetivo es esclarecer los manejos financieros de la congregación y determinar si detrás de la comentada «transformación» de pesos a dólares podría haberse gestado un posible caso de lavado de activos o evasión fiscal.
## La investigación judicial y los informes solicitados
En el marco de esta pesquisa, la fiscalía ha solicitado una serie de informes a diversas entidades clave: la Administración Tributaria Provincial (ARCA), la Unidad de Información Financiera (UIF), la Municipalidad de Resistencia y el Ministerio de Infraestructura de la provincia. El propósito es indagar en el flujo de dinero que la entidad religiosa recibió durante las últimas tres gestiones gubernamentales, buscando desentrañar el misterio de cómo se financió la monumental edificación del templo. Según las propias palabras del pastor Ledesma, la construcción del Portal del Cielo se costeó íntegramente en efectivo a lo largo de más de una década de obras.
La explicación del «milagro» de los billetes fue detallada por Cristian Ledesma en una conversación de radio. Relató que su padre, Jorge Ledesma, mantenía un ahorro de la iglesia en pesos dentro de una caja de seguridad bancaria y que la contadora llevaba el registro de este fondo. El evento trascendental ocurrió cuando el pastor, tras un lapso de más de un año sin realizar un arqueo, decidió verificar el contenido de la caja. «Había 100 mil, pero eran dólares», afirmó Cristian, describiendo la sorpresa de su padre, quien inicialmente pensó en un error contable. La anécdota culminó con la contadora confirmando que, efectivamente, lo depositado originalmente en la caja habían sido pesos.
## Una mole de fe y una profecía de billetes
El Portal del Cielo, el auditorio evangélico más grande del país, es una obra de proporciones considerables. Con una capacidad para albergar a unas 20 mil personas, el complejo cuenta con puertas y paredes acústicas, ambiente climatizado y un amplio estacionamiento exterior. Un vecino de Resistencia, en un intento de dimensionar la magnificencia de la estructura, lo describió a este medio como «un Movistar Arena en medio de una zona postergada».
El impactante crecimiento de las iglesias evangélicas en la provincia del Chaco, sumado al carisma del pastor Ledesma, quien congrega a cerca de 60 mil fieles, ha posicionado este templo como un epicentro de la fe en la región. La inauguración oficial, que contó con la presencia del gobernador Leandro Zdero, fue un evento de gran envergadura. El mandatario provincial, en su discurso, elogió la obra, destacando cómo «este sueño comenzaba hace nueve años con los cimientos» y se había «convertido en la casa de Dios, tan grande como el corazón de esta familia».
Más allá de la versión del milagro monetario, la edificación del templo Portal del Cielo también se nutre de una pata mística vinculada a una profecía. El apóstol Guillermo Maldonado, pastor hondureño y fundador del Ministerio Internacional El Rey Jesús en Miami, cuya figura se asocia a Donald Trump, habría pedido a Ledesma padre la construcción de un templo para 12 mil personas. Esta indicación, según se afirma, derivaba de la visión de otro profeta, Williams, quien en 2008 visualizó un estadio cubierto con capacidad para 10 mil o 20 mil fieles. Un video promocional sobre la construcción del templo subraya la naturaleza de esta profecía: «Hijo, este lugar se quedó pequeño. Quiero que edifiques para mí un templo para 12.000 personas. Y el espíritu de Dios dice: ‘será edificado sin deuda’. No deberás un centavo. Y la gente en Buenos Aires, en Rosario, dirá ‘¿Cómo es que en el Chaco pagan templos en efectivo?'». Una pregunta que, ahora, con la intervención de la Justicia, adquiere una resonancia más que retórica.