¿Investigación seria o show político? La oposición quiere saber del $LIBRA de Milei, pero entre ellos mismos no se ponen de acuerdo. El oficialismo, como espectador en palco VIP, observa la tragicomedia con pochoclos en mano.
Manes vs. Milei-Caputo: round 2 en la Asamblea. La Constitución como arma letal (?). Francos, ¿el chivo expiatorio? La Coalición Cívica, con la calculadora a mano: «¿Conviene el quilombo o mejor nos quedamos callados?».
Mientras tanto, los gobernadores, cual títeres del poder, esperan la orden para levantar o bajar la mano. El misterio sigue: ¿habrá justicia para los damnificados o solo memes para las redes?
¿Se investigará la estafa del token $LIBRA?
Tras la apertura de sesiones ordinarias, parte de la oposición insiste en investigar la estafa relacionada con el token $LIBRA, promocionado por Javier Milei. Sin embargo, la dispersión de propuestas y la capacidad del oficialismo para restar apoyos dificultan el avance de las iniciativas.
Dudas sobre el quórum y la unidad opositora
Los bloques de Democracia para siempre y Encuentro Federal solicitaron una sesión especial para el 11 de marzo, incluyendo diez proyectos que abarcan desde la creación de una comisión investigadora hasta pedidos de informes e interpelaciones a Javier y Karina Milei, Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Manuel Adorni. Si bien se prevé que se alcance el quórum para iniciar la sesión, se necesitarían dos tercios de los votos para tratar los proyectos en el momento, lo cual parece improbable. La estrategia opositora se centra en impulsar el debate en comisiones.
El oficialismo, inicialmente reticente a participar de la sesión especial por falta de consulta previa, podría verse presionado a sumarse tras el faltazo de Milei a la Asamblea Legislativa y los cruces con Facundo Manes. No obstante, la postura de la UCR, liderada por Rodrigo de Loredo, aún es incierta, y la Coalición Cívica manifestó su cautela, supeditando su participación a la viabilidad de los proyectos y la posibilidad de lograr dictámenes.
Interpelaciones y la búsqueda de responsables
Si bien la formación de una comisión investigadora se ve compleja, la oposición considera viable la interpelación a Guillermo Francos, jefe de Gabinete. Nicolás Massot, sin embargo, cuestionó la pertinencia de una interpelación que excluya a Karina Milei y Manuel Adorni, señalándolos como figuras clave en la trama por su vínculo con los responsables de la estafa y su acceso a las autoridades nacionales. La oposición deberá reevaluar los proyectos esta semana y definir si mantiene la fecha de la sesión para el 11 de marzo, en un contexto donde el Gobierno buscará frenar la iniciativa, especialmente a través de los legisladores alineados con los gobernadores.