Irán amenaza a Argentina tras pedido de captura de Khamenei: ¿Habrá consecuencias?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Irán amenaza a Argentina tras pedido de captura de Khamenei

La República Islámica de Irán elevó el tono de la disputa diplomática con Argentina, amenazando con consecuencias legales y políticas tras el pedido de captura internacional de su líder espiritual, Alí Khamenei, solicitado por la Fiscalía especial de la AMIA.

El gobierno iraní convocó al encargado de negocios argentino, Mariano Jordan, para entregarle una nota de protesta. En ella, Issa Kameli, Director General para las Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, calificó la acción como «un precedente preocupante en las relaciones internacionales» y advirtió sobre la responsabilidad de Argentina ante el derecho internacional. Kameli enfatizó el derecho de Irán a «adoptar todas las medidas apropiadas para proteger sus derechos e intereses», sin especificar cuáles.

El trasfondo del conflicto

El pedido de captura de Khamenei se enmarca en el juicio en ausencia que se lleva a cabo contra funcionarios iraníes acusados por el atentado a la AMIA. El fiscal Sebastián Basso, basándose en dictámenes previos del fallecido fiscal Alberto Nisman, señala a Khamenei como el principal responsable del atentado. Anteriormente, no se había solicitado su captura debido a la presunción de inmunidad que ostenta como jefe de Estado.

La prensa iraní, en sintonía con la línea dura del régimen, ha criticado duramente la decisión argentina. El Tehran Times, por ejemplo, acusó al gobierno de Javier Milei de «obediencia a las exigencias de Estados Unidos e Israel» y de adoptar una «actitud hostil» hacia Irán.

Un historial de tensiones

Las relaciones diplomáticas entre Argentina e Irán han sido históricamente tensas, especialmente tras los atentados a la Embajada de Israel en 1992 y a la AMIA en 1994. Irán siempre ha negado su participación en ambos ataques y no ha respondido a los exhortos judiciales argentinos. La tensión se agravó con la firma del memorándum de entendimiento entre la ex presidenta Cristina Kirchner y su entonces par iraní, Mahmud Ahmadineyad, posteriormente declarado inconstitucional. Recientemente, un incidente relacionado con la visita de un funcionario iraní a la Argentina también generó controversia. La Cancillería argentina aún no ha emitido una respuesta oficial a la nota de protesta iraní.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia