Macri vs. Bullrich: round 1247… ¿Alguien lleva la cuenta? Parece que la seguridad porteña se define en un ring de Twitter.
«Las comisarías no son cárceles», dice Macri. Obvio, Jorge, ¿o pensabas que eran hoteles 5 estrellas con servicio de spa para los muchachos?
2434 presos en comisarías… ¿Alguien se anima a jugar al bingo con los números de las celdas?
Bullrich lo acusa de romper una «frágil paz». ¿Paz? Con esta tensión, parecemos el Medio Oriente.
Macri a Bullrich: «Las comisarías no son cárceles»
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, renovó sus críticas a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por la situación de los presos alojados en comisarías de la Ciudad de Buenos Aires. En un acto con cadetes de la Policía porteña, Macri advirtió que «nadie puede garantizar que no se escapen» de las comisarías y reclamó un «plan con un calendario concreto» para el traslado de los detenidos a cárceles del Servicio Penitenciario Federal.
«Nadie puede garantizar que los presos no se escapen si están en un lugar incorrecto», sentenció Macri. Agregó que «el problema de los presos de la Ciudad no se soluciona con un cambio de ministro, es responsabilidad del Servicio Penitenciario Federal». En un mensaje directo a Bullrich, enfatizó: «Ministra Bullrich, estamos para ayudar sí, pero las comisarías no son cárceles y los policías no son guardiacárceles».
Cruce de acusaciones y pedidos de soluciones
Macri le solicitó a Bullrich trabajar «con el interés general por encima del partidario» y «terminar con estas discusiones y chicanas que no conducen a nada». Instó a la ministra a presentar un plan concreto para el traslado de los 2434 presos que actualmente se encuentran en comisarías porteñas, incluyendo alcaidías, comisarías vecinales y lugares transitorios.
Este nuevo cruce de declaraciones se produce en medio de una larga disputa entre el Gobierno nacional y el de la Ciudad por la responsabilidad sobre los presos. Días atrás, Bullrich publicó una carta en la que acusó a Macri de mala fe y de romper un acuerdo previo sobre el tema penitenciario. A su vez, la funcionaria nacional presentó cifras para demostrar la colaboración del Gobierno nacional con la Ciudad, pero también aprovechó para lanzar dardos políticos. «Fueron malas decisiones políticas que hoy pagan los porteños con su seguridad y los argentinos con su bolsillo», disparó Bullrich.
Cambios en el Ministerio de Seguridad porteño
En medio de la polémica, Macri agradeció la labor de Waldo Wolff, ex ministro de Seguridad porteño, y destacó la designación de Horacio Giménez como su reemplazo. «Es tiempo de policías y la persona indicada para este momento es Horacio Giménez», afirmó el jefe de Gobierno, resaltando la experiencia de Giménez en la conducción de la Policía Metropolitana.