¿Motosierra en CABA? Jorge Macri le respondió a Adorni con un: «flaco, acá no es el conurbano».
Macri defendió la gestión PRO y tiró: «Tenemos equilibrio fiscal, no como otros…».
Adorni insiste: «El PRO está obsoleto, hay que achicar el Estado». ¿Será que Milei le presta la motosierra?
En resumen: pelea de vecinos por el manejo de la caja chica… pero a nivel ciudad.
Macri vs. Adorni: ¿Motosierra o bisturí para la Ciudad?
Jorge Macri respondió con firmeza a las declaraciones de Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato a legislador por La Libertad Avanza, quien sugirió «usar la motosierra» en la gestión de la Ciudad de Buenos Aires. «La Ciudad no necesita motosierra», sentenció Macri, argumentando que «están tratando de usar un discurso que aplica en muchos lugares del país en una Ciudad que está equilibrada, ordenada y moderna». El jefe de Gobierno porteño advirtió que con esa metodología «se podrían llevar puesto cosas como el SAME y la educación pública».
Macri realizó estas declaraciones en la previa al acto de conmemoración del inicio de la Guerra de Malvinas, donde compartió espacio con el presidente Javier Milei y gran parte de su gabinete, incluyendo al propio Adorni. El cruce entre ambos funcionarios expone la creciente tensión entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad, a pocos meses de las elecciones legislativas.
Defensa de gestión y críticas a la postura libertaria
«Hay una confusión entre la agenda nacional y lo que a ellos les sirve en Nación», puntualizó Macri, defendiendo su gestión y resaltando el equilibrio fiscal de la Ciudad, el bajo porcentaje destinado al pago de deuda y la inversión con recursos propios. Para contrarrestar la imagen de un Estado sobredimensionado, Macri detalló la baja de más de 10.000 contratos y un ahorro de 860 millones de dólares el año pasado.
Adorni, por su parte, había declarado que el PRO «quedó obsoleto» en su objetivo de achicar el Estado y bajar el gasto. Insistió en la necesidad de «motosierra» en la Ciudad, criticando los altos salarios de funcionarios porteños y la cantidad de ministerios. Si bien reconoció al kirchnerismo como el principal adversario, Adorni remarcó las diferencias con el PRO en la Ciudad y la imposibilidad de una alianza forzada.
El fantasma del kirchnerismo y la deuda de Nación
Macri coincidió en señalar al kirchnerismo como el enemigo principal en la Ciudad y expresó su confianza en la lista del PRO encabezada por Silvia Lospennato. Además, aprovechó la ocasión para reclamar la deuda que Nación mantiene con la Ciudad desde la presidencia de Alberto Fernández, cifrada en 6.000 millones de dólares, y cuestionó la postura de los legisladores de La Libertad Avanza sobre este tema. Finalmente, lamentó la salida de Horacio Rodríguez Larreta del PRO, calificándola como una decisión equivocada.