¿Jubilados reclamando ajustes con barras bravas de custodia? ¿El kirchnerismo moviendo los hilos desde las sombras? Bullrich desempolva el protocolo antipiquetes. ¡Se viene una tarde picante en el Congreso! El ajuste de los jubilados vs el ajuste de cuentas entre Gobierno y oposición. ¿Habrá incidentes o solo cánticos futboleros en la plaza?
Mientras tanto, Milei observa desde la tribuna, comiendo palomitas de maíz con criptomonedas (¿o ya las vendió?). La inflación, ajena a todo, sigue gambeteando como Messi en el área.
Jubilados, hinchas y el fantasma del kirchnerismo: una marcha con condimentos explosivos
La tradicional marcha de jubilados por un ajuste en sus haberes adquirió esta vez un matiz particular: la convocatoria de hinchas y barras de diversos clubes para acompañar el reclamo. Esta inusual alianza generó la reacción inmediata del Gobierno, que, a través de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la aplicación del protocolo antipiquetes para evitar cortes de calles en la zona del Congreso.
Bullrich: «Se aplicará la ley»
«Se van a tomar todas las medidas para que se cumpla la ley y se respete el protocolo», advirtió Bullrich desde Bahía Blanca, donde participaba de un operativo de asistencia tras un temporal. La ministra, que ya había alertado sobre la presencia de barras en movilizaciones previas, reiteró su postura y anticipó sanciones para aquellos que incurran en actos de violencia o desmanes. El Ministerio de Seguridad emitió un comunicado recordando las penas previstas en el Código Penal para quienes impidan el normal funcionamiento de los transportes o servicios públicos.
El Gobierno ve la mano del kirchnerismo
Más allá de las declaraciones públicas, en el seno del Gobierno se interpreta la marcha como una maniobra orquestada por el kirchnerismo para agitar el clima social en vísperas de las elecciones. Señalan la participación de barras bravas –de clubes como River, Boca, Independiente y Chacarita, entre otros– como evidencia de una movilización no genuina. A la convocatoria se sumaron también importantes sindicatos del transporte, como la CATT y la UGATT, quienes expresaron su apoyo al reclamo de los jubilados y su rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno. La marcha se presenta, así, como un escenario de posible confrontación, con la amenaza latente de incidentes y la expectativa por el desarrollo de los acontecimientos.