Jubilados, represión y dudas: ¿Bullrich a comisión de inteligencia?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

Jubilados, barras y la sombra de la SIDE: Bullrich en la mira de la bicameral

La comisión bicameral de Seguimiento de los Organismos de Inteligencia analiza convocar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para que explique el accionar de las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia durante la violenta represión en la marcha de jubilados frente al Congreso. La protesta, que terminó con enfrentamientos entre manifestantes e hinchas de fútbol (y presuntos barrabravas), desató una ola de críticas hacia el Gobierno y puso en tela de juicio el rol de las fuerzas del orden.

La caída de Ferrer Picado y la citación de Bullrich

La posible citación a Bullrich se da luego de que la comisión aprobara por unanimidad la convocatoria a Ricardo Ferrer Picado, ex director de Inteligencia Criminal, quien fue desplazado de su cargo tras el polémico operativo. La bicameral busca determinar si existió una planificación previa a los incidentes y si hubo participación de agentes infiltrados o «inorganicidad», como señaló el senador Martín Lousteau. Se investigará una reunión entre la Secretaría de Inteligencia y el Ministerio de Seguridad previa a la marcha.

La felicitación de Milei y la «inorganicidad» del operativo

La controversia se agudiza por la felicitación pública del presidente Javier Milei a Bullrich por el resultado del operativo. La oposición, por su parte, cuestiona la calificación inicial del Gobierno al fotógrafo Pablo Grillo, herido por una granada de gas lacrimógeno, como «militante político». La comisión, con mayoría opositora, no tendría obstáculos para convocar a Bullrich si así lo decide en las próximas reuniones. El senador Lousteau, presidente de la bicameral, advirtió sobre «patrulleros abandonados, armas plantadas y bombas incendiarias», elementos que alimentan las sospechas sobre la actuación de las fuerzas de seguridad.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia