Kicillof tiró la bomba: elecciones adelantadas en provincia. ¿Cristina lo vio venir? El gobernador, con una sonrisa pícara y un discurso filoso, le cantó las cuarenta a Alberto y dejó en claro sus ambiciones presidenciales. ¡Se viene el Kicillofato 2027! O por lo menos eso es lo que sueña el economista devenido en político rockstar. ¿Será que la provincia le queda chica? Entre internas peronistas y el fantasma de Milei, la política argentina está que arde.
La «motosierra» de Milei en los Concejos Deliberantes: Kicillof preocupado por el posible caos electoral con la boleta única en papel. Propone votar en dos días distintos. ¿Será esta la solución o solo una nueva excusa para complicar las cosas? Mientras tanto, en la Legislatura bonaerense, el debate por la suspensión de las PASO está al rojo vivo. ¿Habrá acuerdo o se picará aún más la interna peronista?
Kicillof vs. Cristina: el desdoblamiento electoral bonaerense en el centro de la escena
En un clima de tensión política, Axel Kicillof confirmó su decisión de adelantar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, desatando una nueva controversia con Cristina Kirchner y el kirchnerismo, quienes buscan unificar los comicios provinciales con los nacionales. El gobernador bonaerense realizó el anuncio durante un acto en el Teatro Argentino de La Plata, donde aprovechó para criticar la gestión de Alberto Fernández y ratificar sus aspiraciones presidenciales para 2027.
«Un gobierno sin decisión»: Los dardos de Kicillof hacia la gestión de Alberto Fernández
«Nuestro gobierno salió mal», sentenció Kicillof en referencia al gobierno de Alberto Fernández. El gobernador bonaerense criticó la falta de autoridad y decisión en la gestión anterior, asegurando que «fue un gobierno sin decisión, sin autoridad». Estas declaraciones se interpretan como un claro distanciamiento del actual presidente y una apuesta por un liderazgo con mayor firmeza de cara al futuro. El gobernador remarcó la necesidad de un debate interno dentro del peronismo para evitar repetir los errores del pasado y construir una alternativa política viable para el 2027. «En esto nadie tiene la vaca atada ni la verdad absoluta», concluyó Kicillof, en un mensaje que pareció dirigido tanto a la interna peronista como a la oposición..
La «motosierra» de Milei y la propuesta de votar en dos días
Kicillof manifestó su preocupación por la implementación de la boleta única en papel impulsada por Javier Milei y la posibilidad de que genere un «caos» electoral. «Esa elección es un problema, es un caos», afirmó el gobernador, argumentando que la ley obliga a votar con dos urnas y dos sistemas distintos. Ante esta situación, propuso la posibilidad de realizar las elecciones en dos días diferentes para garantizar el normal desarrollo del proceso electoral. Esta propuesta coincidiría con la postura de «buena parte de los intendentes», según lo expresado por el propio Kicillof. Mientras tanto, en la Legislatura bonaerense, el debate por las PASO y la unificación o desdoblamiento de las elecciones continúa generando fuertes disputas dentro del peronismo. La Cámpora, por su parte, difundió un documento titulado “Una sola Nación, una sola Provincia, una sola elección”, buscando contrarrestar la iniciativa del gobernador y mostrar el apoyo del kirchnerismo a las elecciones concurrentes.