¿Se acuerdan del «pibe trosko»? Parece que Kicillof le salió respondón a Cristina. Desdobló las elecciones bonaerenses y dejó a la jefa con el mate frío.
¿Cristina candidata a diputada provincial? Suena a amenaza de señora enojada, no a estrategia política maestra.
Máximo y Massa querían suspender las PASO a lo bonzo. ¿Les habrá avisado Kicillof que no es joda gobernar la Provincia?
Intendentes peronistas en modo «¿de qué lado me pongo?». El peronismo bonaerense parece un rompecabezas armado por un borracho.
¿Renuncias masivas en el gabinete de Kicillof? Si La Cámpora se va, ¿quién va a organizar los actos con bombos y choripanes?
Kicillof desdobla las elecciones y rompe con Cristina
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decretó el desdoblamiento de las elecciones provinciales, fijando la fecha para el 7 de septiembre, semanas antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre. La decisión, anunciada este lunes, representa una ruptura abierta con Cristina Kirchner y La Cámpora, que impulsaban la concurrencia de ambas elecciones.
Kicillof también anunció el envío a la Legislatura de un proyecto para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel provincial, previstas para el 13 de julio. Con esta medida, busca evitar que los bonaerenses tengan que ir a votar tres veces en el año.
Un grito, una sonrisa y una decisión audaz
La decisión llegó después de meses de tensiones y negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, bajo la atenta mirada de Cristina Kirchner. La ex presidenta había amenazado incluso con postularse como diputada provincial si se concretaba el desdoblamiento. Esta posibilidad, según trascendió, sigue en pie.
Fuentes cercanas al gobernador aseguran que Kicillof percibe una estrategia de desgaste en su contra por parte de La Cámpora, buscando minimizar su figura política. El desdoblamiento se interpreta como una jugada de resistencia ante este avance.
¿Un peronismo en jaque?
La jugada de Kicillof deja al peronismo bonaerense en una situación de incertidumbre. Los intendentes peronistas se encuentran divididos, sin un liderazgo claro. La Cámpora, por su parte, evalúa sus próximos movimientos, incluyendo la posibilidad de una renuncia masiva de sus funcionarios en el gabinete provincial, replicando la crisis vivida en el gobierno nacional en 2021.
El decreto de Kicillof no puede ser anulado por la Legislatura. Ahora, la pelota está del lado de Cristina Kirchner. La ex presidenta deberá decidir si acepta el desafío de competir en la tercera sección electoral o si buscará otras estrategias para contener la fractura en el peronismo bonaerense.