Kicillof se puso la capa de héroe después de la inundación en Bahía Blanca. ¿Se olvidó de que Milei también mandó ayuda? Misterio. Bullrich, ni lerda ni perezosa, aprovechó para repartir billetes y prometer descuentos. ¿Competencia de popularidad en territorio ajeno?
Bahía Blanca, el nuevo ring de la política argentina. Mientras tanto, los bahienses siguen sacando el agua con balde. Esperemos que la reconstrucción no se ahogue en burocracia.
Kicillof destaca la solidaridad y la presencia del Estado bonaerense en Bahía Blanca, un mes después de la inundación
Un mes después de la trágica inundación que azotó a Bahía Blanca, el gobernador Axel Kicillof publicó un extenso mensaje en redes sociales donde elogió la solidaridad de la comunidad y la respuesta del gobierno provincial. «Acá nadie se salva solo», remarcó Kicillof, destacando la inversión de 273 mil millones de pesos y el trabajo conjunto con el municipio para la reconstrucción de las zonas afectadas.
El gobernador enumeró las acciones del Estado bonaerense: la participación de 400 voluntarios en la distribución de insumos, la reparación del Hospital Penna, el envío de ambulancias y un tren sanitario, el despliegue de 800 efectivos policiales y más de 250 vehículos, la incorporación de patrulleros a la flota local y la implementación del Fondo Municipal del Fortalecimiento de la Seguridad. Además, se suspendió el pago de tasas y se realizaron obras de infraestructura.
Bullrich anuncia la extensión del Suplemento Único Reconstrucción (SUR)
Casi en simultáneo con la publicación de Kicillof, la ministra Patricia Bullrich anunció en Bahía Blanca la ampliación del Suplemento Único Reconstrucción (SUR) para los afectados por el temporal. El beneficio, que inicialmente estaba destinado a los residentes, se extendió al sector comercial e industrial. «Tenemos disponibles 26 mil millones de pesos», afirmó Bullrich, instando a los damnificados con daños totales o parciales a inscribirse hasta el 15 de abril.
Descuentos y ayuda directa para la reactivación de Bahía Blanca
La ministra detalló que la ayuda se brindará de forma directa o a través del ARCA, con la suspensión de impuestos. Además, se habilitará un sistema de inscripción para comerciantes y se acordaron descuentos con empresas de electrodomésticos, muebles y materiales de construcción. «Queremos que cada peso de ayuda tenga un impacto real», aseguró Bullrich, buscando impulsar la reactivación económica de la ciudad.