Kicillof vs. Kirchner: ¿Ruptura total en el peronismo bonaerense?

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
El Semitón

La interna peronista bonaerense, una tragicomedia electoral

La disputa por el control del peronismo bonaerense se intensificó en los últimos días, con Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa como protagonistas de un nuevo capítulo en la interna partidaria. El desdoblamiento de las elecciones provinciales y la suspensión de las PASO se convirtieron en los ejes de un conflicto que expone la fragilidad del oficialismo y la creciente preocupación por una posible derrota electoral.

Según fuentes cercanas al gobernador, Kicillof habría expresado su intención de suspender las PASO y desdoblar las elecciones, argumentando la presión de los intendentes. Sin embargo, la presentación de un proyecto en el Senado por parte de Cristina y Máximo Kirchner para unificar la fecha de los comicios provinciales con los nacionales generó una fuerte reacción del gobernador, quien acusó a la dupla de «tensionar para hacer daño».

Intendentes peronistas: entre la presión y la desesperanza

En medio de la disputa entre Kicillof y los Kirchner, 45 intendentes peronistas y aliados emitieron un documento solicitando la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones. Si bien el documento fue interpretado como un respaldo al gobernador, el silencio posterior de Kicillof generó incertidumbre y sospechas entre sus propios aliados.

La preocupación por una posible derrota electoral ante el avance de Javier Milei es un denominador común entre los intendentes. «No tenemos casi nada para mostrar, entusiasmarlos y seducirlos», reconoció un líder municipal, contrastando la falta de propuestas del peronismo con el discurso disruptivo del libertario.

La lapicera, el botín de guerra

La pelea por el control de la lapicera para definir las candidaturas es uno de los principales motivos de la disputa. Intendentes peronistas expresaron su hartazgo por el manejo discrecional de Máximo Kirchner en el armado de las listas, lo que generó un clima de tensión y desconfianza en el seno del partido.

La resistencia al desdoblamiento por parte de Cristina Kirchner y Javier Milei, aunque por motivos diferentes, agrega un nuevo elemento de complejidad a la situación. Mientras que la vicepresidenta busca mantener el control del proceso electoral, el libertario se beneficia de una elección unificada que polarice la contienda entre él y el kirchnerismo.

Dos semanas clave para definir el futuro electoral de la provincia

La tensión en el peronismo bonaerense se mantiene en niveles máximos, con Kicillof enfrentado a Cristina y Massa por el control del proceso electoral. El gobernador tiene hasta el 10 de abril para firmar el decreto de desdoblamiento, una decisión que podría definir el futuro político de la provincia. Mientras tanto, la Legislatura bonaerense, escenario de intensas negociaciones, intentará nuevamente suspender las PASO. La posibilidad de que se realicen tres elecciones en la provincia, un escenario inédito en las últimas décadas, no se descarta. Sólo un llamado de Cristina a Kicillof podría destrabar la situación.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia