Kicillof vs. La Cámpora: ¿quién maneja el reloj electoral bonaerense? Parece una novela, pero es la política provincial. La grieta K se profundiza, mientras tanto, los bonaerenses… bueno, ya estamos acostumbrados.
Se suspendieron las PASO, sí, pero ahora se pelean por cuándo anotar a los candidatos. Kicillof quiere 70 días antes, el kirchnerismo un mes. ¿La razón? Cristina y su injerencia en las listas, siempre presente como el espíritu de la Navidad, pero en versión electoral.
El radical Balbín citó a una reunión. ¿Será mediador o echará más leña al fuego? Esto es la política argentina, señores, un verdadero reality show.
## ¿70 días o un mes? La pulseada por el calendario electoral bonaerense
La Legislatura bonaerense se prepara para un nuevo capítulo en la saga de desencuentros entre el gobernador Axel Kicillof y el kirchnerismo. Tras la postergación del debate por la muerte del Papa Francisco, la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se votaría el lunes en la Cámara de Diputados. Sin embargo, la calma será efímera: la discordia se trasladó a las fechas límite para la inscripción de candidatos para las elecciones provinciales y municipales del 7 de septiembre.
### El tiempo, una cuestión de (des)control
El proyecto original del Ejecutivo provincial proponía un plazo de 70 días previos a los comicios para registrar las candidaturas. La ley actual establece un mes. Tanto desde la gobernación como desde la Junta Electoral argumentan que ese plazo es insuficiente para validar más de 10 mil postulantes y organizar las boletas. Empero, el kirchnerismo y el massismo se oponen a la modificación, asegurando que «el proyecto que se va a votar es exactamente el mismo de la Cámara de origen».
### Trasfondo de internas y especulaciones
Más allá de las cuestiones técnicas, se vislumbran diferencias políticas. Desde el entorno de Kicillof, acusan a La Cámpora de intentar acercar el cierre de listas provincial al nacional, para maximizar la influencia de Cristina Kirchner en el armado electoral. La respuesta del Instituto Patria es que la centralidad de la vicepresidenta es un hecho ineludible, independientemente de las fechas, y que extender la campaña provincial no es conveniente. En este contexto, la convocatoria del radical Emiliano Balbín, titular de la comisión de Reforma Política, a una reunión para debatir el tema, añade un nuevo ingrediente a la disputa. La oposición, por su parte, prefiere el cronograma vigente para no apresurar definiciones ante la incertidumbre del armado electoral con La Libertad Avanza.