KIP Protocol desmiente a Milei: ¿Qué hay detrás del escándalo de la criptomoneda $Libra?

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

KIP Protocol vs. Gobierno de Milei: Un Desencuentro Criptográfico

La empresa KIP Protocol emitió un comunicado negando rotundamente la versión oficial del gobierno argentino sobre su supuesta participación en el lanzamiento de la criptomoneda $Libra, promocionada por el presidente Javier Milei y que generó importantes pérdidas a algunos inversores. El comunicado de KIP Protocol desmiente tres puntos clave de la versión presidencial.

Un Encuentro Casual y Sin Criptomonedas

La empresa afirma que la reunión con Milei, ocurrida el 19 de octubre de 2024 en el marco del Tech Forum Argentina, fue un encuentro casual propiciado por el organizador del evento, Mauricio Novelli, y no una reunión formal para discutir el proyecto «Viva la Libertad» como afirmaba el gobierno. Durante la breve conversación, se habló de inteligencia artificial, tecnología en general y del interés de KIP Protocol en invertir en Argentina, pero en ningún momento se mencionó el lanzamiento de la criptomoneda $Libra. KIP Protocol enfatizó que su negocio se centra en soluciones de inteligencia artificial y no en el lanzamiento de tokens.

Desconociendo a Davis y al Proyecto $Libra

KIP Protocol negó cualquier vínculo con Hayden Mark Davis, el responsable del lanzamiento de $Libra. La empresa asegura que no conocía a Davis antes del escándalo, que nunca lo presentó como socio y que no tuvo ningún tipo de trato comercial con él. De igual manera, KIP Protocol desconoció la reunión que, según el gobierno, Milei mantuvo con Davis el 30 de enero de 2025. Según KIP Protocol, su única interacción con el proyecto $Libra se dio cuando Mauricio Novelli les informó sobre el lanzamiento del token y les propuso un rol secundario posterior al lanzamiento, bajo las instrucciones de la firma de Davis, Kelsier Ventures.

Deslindando Responsabilidades

KIP Protocol aseguró que no participó en el desarrollo, lanzamiento o administración de $Libra, ni obtuvo ganancias del mismo. La empresa considera «inexacto» que el gobierno argentino describa a $Libra como un proyecto de KIP Protocol y busca deslindar cualquier responsabilidad en el escándalo que ha generado denuncias, intentos de juicio político y la intervención de la justicia.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia