¿200 mil dólares? ¡Guau! Eso sí que es un vuelto pesado. El exsenador Kueider dice sentirse «condenado» antes del veredicto. ¿Será una estrategia para ablandar al juez?
Parece que la justicia paraguaya lo tiene entre la espada y la pared con ese temita del contrabando. ¡Y pensar que entró con las maletas llenas de verdes! Si hasta le encontraron tres «maletas vacías». ¿Para qué las llevaba, para hacer compras en el free shop?
Kueider dice que es víctima de los medios y que si vuelve a Argentina, directo a Ezeiza. ¿Será que le tiene miedo a la jueza Arroyo Salgado o a sus compañeros de celda?
Lo más gracioso es que dice que no volverá a la política… ¡al menos hasta que la gente se olvide del asunto! Un año, dice él…¿Será suficiente para que la memoria colectiva haga borrón y cuenta nueva?
Kueider: «Condenado» por la opinión pública, a la espera de la Justicia
El exsenador Edgardo Kueider, envuelto en una controversia por presunto lavado de dinero e ingreso de USD 200.000 sin declarar a Paraguay, declaró sentirse «condenado» socialmente, a pesar de que la Justicia aún no ha emitido un veredicto sobre los dos expedientes que lo involucran. «Uno ya está sentenciado con este tema», afirmó Kueider en una entrevista con Canal 9 Litoral, atribuyendo su situación a la imagen construida por los medios de comunicación. «La imagen es condenatoria, lo que han construido los medios alrededor de eso y de muchas otras cosas», insistió.
Entre Paraguay y Argentina: Un futuro incierto
El 4 de diciembre de 2023, Kueider fue detenido junto a Iara Guinsel Costa en el Puente de la Amistad, transportando USD 211.102, $646.000 y 3.900.000 guaraníes en una camioneta. El hallazgo de tres «maletas vacías» en el vehículo añadió un elemento enigmático al caso. Actualmente, Kueider cumple arresto domiciliario en Paraguay mientras en Argentina enfrenta una investigación por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, derivada de la causa Securitas.
El exlegislador peronista, que se había aliado a la Libertad Avanza, manifestó su temor a ser encarcelado en Ezeiza si regresa a Argentina. «Si vuelvo a la Argentina, sé que mi destino será la cárcel de Ezeiza”, enfatizó. Cuestionó a la jueza Arroyo Salgado, a quien acusó de «avasallamiento a los Derechos» y «abuso de autoridad». «Me parece injusto es que, si tengo que volver a la Argentina, tenga que ir al penal de Ezeiza», denunció.
Un regreso a la política ¿imposible?
A pesar de la compleja situación judicial que atraviesa, Kueider no descarta un futuro regreso a la política. «Hay un dicho que dice que en política nadie muere», recordó. Sin embargo, aclaró que no se presentará a ningún cargo mientras esté bajo investigación. «Si termina todo esto […] ahí recién […] decidiré si vuelvo a la política o no», concluyó, dejando abierta la posibilidad de una eventual candidatura una vez resueltos sus problemas legales. «Mientras dure, porque capaz dentro de un año nadie se acuerda», especuló.