La única detenida por el ataque a Espert enfrenta un giro inesperado

Redacción Cuyo News
6 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Este sábado, en un giro tan dramático como previsible para algunos, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado dispuso la liberación de tres individuos -dos mujeres y un hombre- implicados en la investigación por las amenazas y el ataque perpetrado contra la residencia del diputado nacional José Luis Espert. No obstante, la concejal de Quilmes y figura prominente del bloque del Partido Justicialista, Eva Carina Alejandra Mieri, permanece bajo detención, como un recordatorio de que no todos los caminos conducen a la excarcelación inmediata.

liberaciones bajo fianza y estrictas restricciones

Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes son ahora, desde este sábado, personas libres, aunque con la pesada mochila de fianzas cuantiosas y la inflexible prohibición de abandonar el territorio nacional. Para Bianchi, la magistrada fijó una fianza de 15 millones de pesos, una suma que podría financiar unas cuantas campañas políticas de bajo presupuesto, además de imponerle la obligación de mantenerse a 500 metros del domicilio de Espert y de presentarse semanalmente en el juzgado. Un estilo de vida menos agitado, se presume.

Muzzio, por su parte, enfrenta una caución real de 5 millones de pesos, una restricción de proximidad similar respecto a Espert, su esposa e hijos en Beccar, y la exigencia de comparecer todos los martes ante el juzgado. Además, la empleada del PAMI no puede ausentarse de su domicilio y trabajo por más de 48 horas sin notificación previa al tribunal, y la salida del país está, por ahora, fuera de su radar. Montes, militante de La Cámpora, completa el trío de excarcelados, cuyos detalles de fianzas y restricciones aguardan confirmación.

En cuanto a los perfiles de los liberados, Díaz Bianchi, con 22 años, se desempeña como empleado administrativo en el Hospital Cetrángolo. Muzzio, de 45, es empleada del PAMI desde 2022, un cargo que le permite un contacto directo con las vicisitudes del sistema de salud. Y Candelaria Montes, de 24, milita con fervor en La Cámpora, la agrupación liderada por Máximo Kirchner, demostrando que la juventud y la política pueden ir de la mano, incluso en situaciones complejas.

la trama de los vehículos y las detenciones

La investigación preliminar sugirió que uno de los vehículos utilizados en el incidente, un Renault Clio, estaría directamente vinculado a una de las detenidas. El otro, una camioneta Chevrolet S10, «pertenece a una empresa proveedora del gobierno bonaerense y del municipio de Quilmes», lo que añadió una capa de intriga a la ya rocambolesca historia. Los allanamientos ordenados por la Justicia y ejecutados por el Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina, a través de la División Unidad Operativa Federal de San Isidro, fueron el preludio de todas las detenciones.

La primera en ser detenida fue Alesia Abaigar, funcionaria del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, quien fue trasladada al penal federal de mujeres de Ezeiza. Su caso desató una reacción política significativa, con el kirchnerismo impulsando un juicio político contra Arroyo Salgado y diversas organizaciones, como el CELS y la Procuración Penitenciaria, intercediendo por su liberación. Finalmente, Abaigar fue excarcelada, al igual que su madre, Eva Pietravallo (69), y Daniel Protti (33), el mecánico de Abaigar, quienes fueron inicialmente arrestados por poseer una tarjeta azul del automóvil de la militante. Según el abogado de Abaigar, Daniel Llermanos, la jueza habría incurrido en «un cúmulo de errores» en este proceso.

mieri: la única que permanece tras las rejas

A partir de las liberaciones de este sábado, Eva Carina Alejandra Mieri se convierte en la única persona que permanece detenida en esta causa. Su arresto, ocurrido en medio de los allanamientos de las últimas jornadas, generó una vehemente reacción de la intendenta de Quilmes y referente de La Cámpora, Mayra Mendoza, quien denunció una clara «persecución política».

«No es investigación: es persecución a la militancia política. No es justicia: es impunidad para la mafia. No es delito: es meter miedo y paralizar», vociferó Mendoza, dirigiéndose directamente a Espert y tildándolo de «cagón». «Estamos viviendo una dictadura en democracia. No hay delitos, es persecución política. No tiene ninguna lógica jurídica lo que están haciendo. Solo los mueve el odio», sentenció la jefa comunal, en un tono que no dejó lugar a medias tintas. Tras la excarcelación de los tres detenidos, Mendoza ratificó en sus redes sociales el traslado de la concejal al penal de Ezeiza, una medida que califica de «locura» y por la cual exige la «liberación ya a la compañera», acusando a Patricia Bullrich, Javier Milei y Arroyo Salgado de tener a Eva Mieri como «rehén».

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia