Lágrimas y maldición: Weretilneck conmueve tras incendios en El Bolsón.

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Incendios en El Bolsón: Intencionales, lágrimas y la maldición del «Maruchito»

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, brindó una conferencia de prensa en El Bolsón para detallar la devastación causada por los incendios forestales y anunciar un plan de reconstrucción millonario. Tras 25 minutos de anuncios y detalles, Weretilneck, con la voz entrecortada por la emoción, no dudó en señalar la intencionalidad de los siniestros que azotan la región desde hace 13 días. «Este fue un incendio intencional, no hay ninguna duda. Fueron tres focos», afirmó categóricamente, respaldando sus dichos en los peritajes realizados por la Policía de Río Negro y el Ministerio Público Fiscal. Incluso, se halló material combustible y su respectivo contenedor en uno de los focos.

Más allá del primer foco: Una seguidilla de intentos

Weretilneck fue más allá y denunció que, tras el foco inicial del 30 de enero, se registraron entre siete y diez intentos más de incendios intencionales en diferentes puntos. «A nadie escapa, bomberos, SPLIF, Policía de la provincia, que después de ese foco tuvimos no menos de siete, ocho, diez intentos», aseguró el mandatario provincial, quien se encuentra residiendo en la casa de sus padres en El Bolsón desde hace 12 días. Algunos de estos intentos fueron sofocados por los vecinos, mientras que otros desataron nuevas lenguas de fuego que agravaron la situación.

Lágrimas, maldiciones y la promesa de justicia

Visiblemente conmovido, Weretilneck dirigió un mensaje contundente a los responsables: «Lo que le queremos decir a quienes hicieron esto, a quienes lo justifican, a quienes lo reivindican, que no nos vamos a olvidar». La promesa de justicia fue clara: «El Estado provincial nunca va a dejar de buscarlos. Los vamos a seguir buscando y los vamos a llevar a la Justicia». Pero la condena no se limitó al ámbito judicial. Entre lágrimas, el gobernador invocó la leyenda del «Maruchito», una figura popular rionegrina que, según el relato, fue asesinado por tocar la guitarra de su patrón. Weretilneck deseó a los culpables la misma maldición que, según la leyenda, persiguió al asesino del «Maruchito»: «Que no puedan transitar en paz por ningún lugar de la provincia, por ningún lugar de la Argentina… Y que el castigo divino los persiga por toda su vida». El emotivo discurso del gobernador fue recibido con aplausos por los funcionarios municipales presentes en la sala del Bicentenario.

El alivio se percibe en la ciudad, donde una caravana de autobombas desfiló por la avenida San Martín en señal de agradecimiento a los bomberos y el anuncio de que el incendio, si bien sigue activo en la montaña, se encuentra contenido en la zona de chacras. El fuego destruyó 144 viviendas, dañó otras 47 y miles de hectáreas de bosque.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia