Larreta tiró la piedra y escondió la mano. ¿Crítica constructiva o campaña anticipada? El PRO, un ring de boxeo con guantes de seda. Mientras tanto, en la Ciudad, los piquetes y manteros siguen de fiesta. ¿Y los presos? Bailando al ritmo del hacinamiento.
Alonso, la vocera con más punch que un boxeador, salió a defender a Jorge Macri. ¿Habrá round 2? Bullrich se sumó a la pelea, pero con cartas en lugar de golpes. El Servicio Penitenciario Federal, ¿el árbitro ausente de este match?
La coparticipación y el transporte, temas serios en medio del circo político. Caputo y Mogetta, ¿los únicos que buscan la paz en este quilombo?
Cruce de acusaciones entre el Gobierno porteño y Horacio Rodríguez Larreta
La candidatura de Horacio Rodríguez Larreta para las elecciones de 2025 y sus críticas a la gestión de Jorge Macri generaron un fuerte cruce entre el Gobierno porteño y el ex jefe de Gobierno. Laura Alonso, vocera de la administración actual, calificó las declaraciones de Larreta como «injustas» y «agresivas», expresando sorpresa por el tono del ataque. “Es injusto. Nos sorprende la agresividad del ataque porque muchas personas de su equipo trabajan con nosotros», declaró Alonso.
Dardos cruzados y reclamos de gestión
Alonso cuestionó el momento elegido por Larreta para realizar las críticas y se preguntó sobre sus verdaderas intenciones: «Habría que preguntarle a él por qué lo hace ahora, para qué, cuál es el objetivo». Además, defendió la gestión de Jorge Macri, destacando los desafíos que enfrenta la ciudad en materia de seguridad, ordenamiento urbano, desarrollo económico y educación. Instó a Larreta a rendir cuentas sobre su propia gestión: «Que cuente qué hizo con los piquetes, los manteros y el desorden urbano en los últimos años de gestión».
La polémica por los presos en comisarías
La vocera también se refirió a la controversia por la sobrepoblación de presos en comisarías y alcaidías porteñas, luego de que Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, señalara la responsabilidad de la Ciudad en las fugas. Alonso defendió la postura del Gobierno porteño, argumentando que el Servicio Penitenciario es federal y que la Ciudad no cuenta con las competencias ni los recursos para hacerse cargo de la situación: “Los presos tienen que estar en cárceles federales”. Recordó que la gestión porteña se hace cargo de casi 2.500 presos en lugares no adecuados, financiando un «operativo de seudo seguridad penitenciaria» con impuestos de los vecinos. Finalmente, cuestionó a Bullrich por sus declaraciones y la invitó a explicar el motivo de su «ataque» al jefe de Gobierno y a la Ciudad: «Habría que preguntarle a ella, por qué este ataque».