Rodríguez Larreta, cual espectro político, vaga entre el PRO y su propio partido, MAD. ¿Se postulará para la legislatura porteña, dividiendo el voto y regalándole la ciudad al peronismo?
Mientras tanto, en La Libertad Avanza, el silencio es más denso que la peluca de Milei. ¿Quiénes integrarán la lista de candidatos? ¿Marra hará un comeback épico o se quedará en el rincón de los castigados por Karina?
El peronismo, con Santoro a la cabeza, sueña con dar el batacazo y destronar al PRO después de 20 años. ¿Lo lograrán o seguirán siendo la eterna oposición en la city porteña? El 19 de marzo se develará el misterio.
La batalla por la Ciudad: tres tercios y un futuro incierto
El próximo 18 de mayo, la Ciudad de Buenos Aires se convertirá en el epicentro de la primera gran contienda electoral del año. La fecha límite para el cierre de alianzas, el 19 de marzo, se acerca con un clima de incertidumbre y especulación, propio de un thriller político. La posibilidad de un escenario de tres tercios, con una paridad extrema entre las principales fuerzas, mantiene en vilo a la escena política porteña.
El factor Larreta: ¿Aliado o disruptor?
La incógnita que domina el panorama electoral es la decisión de Horacio Rodríguez Larreta. El ex jefe de Gobierno porteño, aún afiliado al PRO, podría competir por separado con su propio partido, MAD. Esta jugada introduce una variable impredecible que podría inclinar la balanza hacia cualquiera de los tres bloques principales. En el oficialismo, la preocupación es palpable: los votos que Larreta pueda obtener podrían beneficiar al peronismo, liderado por Leandro Santoro, y poner fin a la hegemonía del PRO en la Ciudad. Las especulaciones sobre la intención de Larreta de postularse para la Legislatura en mayo, en lugar de una senaduría nacional en octubre, aumentan la tensión. Mientras tanto, Mauricio Macri intenta negociar para que Larreta desista de su candidatura y se sume a un armado más amplio para las elecciones nacionales.
El juego de tronos libertario y el peronismo a la espera
En La Libertad Avanza, la estrategia se define bajo un hermetismo absoluto. Karina Milei y Pilar Ramírez, la principal armadora porteña del espacio, manejan la confección de la lista de candidatos con total discreción. La incertidumbre rodea el futuro político de Ramiro Marra, ex candidato a jefe de Gobierno por LLA, quien fue desplazado por diferencias con la hermana del presidente. Versiones no confirmadas indican que Marra podría haber mantenido reuniones con el macrismo y que estaría bajo presión de los libertarios para no presentarse en las elecciones.
Por su parte, el peronismo apuesta a la unidad y espera cerrar un acuerdo que agrupe a todos los sectores bajo la candidatura de Leandro Santoro para la Legislatura. Juan Manuel Olmos, histórico armador del PJ porteño, trabaja en la conformación de la lista, que podría incluir a Mariano Recalde como candidato a senador. Con la renovación de ocho bancas en la Legislatura, el peronismo aspira a obtener un 25% de los votos, un resultado que, en el contexto de paridad actual, le permitiría alcanzar una victoria histórica en la Ciudad.