Larreta, cual paladín olfativo, denuncia el persistente aroma a orina en Buenos Aires. ¿Será acaso una estrategia para olfatear votos? La ley de baños libres en bares existe, pero duerme la siesta de los justos.
El ex Jefe de Gobierno, con la perspicacia de un sabueso sanitario, propone baños públicos con peaje. ¿Una solución o una nueva forma de mear fuera del tarro?
Mientras tanto, la Ciudad, cual mingitorio gigante, espera el veredicto electoral. ¿Triunfará la libertad miccional o reinará el imperio de la moneda en el trono de porcelana?
El eterno retorno del olor a pis: Larreta y la odisea de los baños porteños
Horacio Rodríguez Larreta, en su cruzada por una Buenos Aires menos aromática, reflotó la añeja ordenanza 46.798, que data de 1993. Esta normativa obliga a bares, restaurantes y demás establecimientos de acceso público a permitir el uso de sus sanitarios a cualquier persona, independientemente de si consume o no en el lugar. «La ley está», sentenció Larreta en declaraciones a LN+, reconociendo sin embargo su flagrante incumplimiento.
Baños públicos pagos: ¿una solución a la altura?
Ante la ineficacia de la normativa vigente, el candidato a legislador propuso una alternativa que ya funciona en otras latitudes: baños públicos pagos. «En muchos países del mundo hay baños donde se pone una moneda para entrar. Eso se puede hacer», sugirió. Esta propuesta se suma a la ya presentada en la Legislatura en 2019, que buscaba habilitar a los comercios a cobrar por el uso del baño, aunque sin éxito.
Más allá del aroma: la higiene y la seguridad en la agenda porteña
El tema del «olor a pis», inicialmente planteado por Larreta, trascendió la anécdota y se convirtió en un eje central de la campaña porteña. Otros candidatos se sumaron al debate, ampliándolo a cuestiones de higiene general e incluso inseguridad, demostrando que la problemática de los baños públicos es solo la punta del iceberg en la compleja realidad de la Ciudad. La discusión, lejos de ser un alivio cómico, refleja la preocupación de los porteños por la calidad de vida en su ciudad.