Entre las particularidades de la nacionalización de la elección porteña se encuentra el dato de que hay cuatro diputados y una senadora nacional que buscarán este domingo saltar del Congreso a una banca en la legislatura. Se trata de los diputados Leandro Santoro (Frente de Todos), Silvia Lospennato (PRO), Paula Oliveto (Coalición Cívica), Vanina Biasi (Izquierda) y la senadora larretista Guadalupe Tagliaferri.
Todos vencen su mandato este año, salvo Lospennato que como fue electa en 2023 y le quedan dos años más de banca. Le toca ser reemplazada por una bullrichista por lo que el PRO que responde a Mauricio Macri perderá una banca.
Santoro, el retorno al territorio
Leandro Santoro encabeza la boleta de legisladores porteños del frente peronista «Es ahora Buenos Aires».
El radical K es actualmente diputado del bloque de Union por la Patria. Fue electo en las legislativas de 2021 cuando fue primero en la lista del Frente de Todos, acompañado por Gisela Marziotta, Carlos Heller, Lorena Pokoik, entre otros.
En aquella elección la Ciudad no había desdoblado la fecha. Se elegían diputados nacionales y legisladores porteños en la misma fecha. Santoro quedó segundo después de Juntos por el Cambio y Javier Milei que debutaba en política secundado por Victoria Villaruel salió tercero.
Lospennato, el salto geográfico y partidario
Silvia Lospennato fue electa en 2023 como diputada nacional, pero por la Provincia de Buenos Aires. Formaba parte de la lista confeccionada por el candidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, a quien este domingo enfrentará en las urnas porque también va como candidato a legislador porteño, pero por fuera del PRO.
Tras la PASO entre Larreta y Bullrich, quedó cuarta en la boleta final de Bullrich, que en ese entonces enfrentaba a Javier Milei.
Ahora Bullrich hace campaña para Manuel Adorni, el candidato a legislador de La Libertad Avanza.
Como le quedan dos años de mandato, según indicaron desde la bancada PRO una vez que Lospennato salte a la Legislatura será reemplazada por Lorena Petrovich, quien es del PRO del sector de Patricia Bullrich. De hecho trabaja en el ministerio de Seguridad como directora nacional de Políticas de Fortalecimiento Institucional de las Fuerzas Federales.
Otros saltos y el perdón de Larreta
Paula Oliveto forma parte del bloque de la Coalición Cívica de Elisa Carrió. En 2021 reeligió como diputada por la boleta de Juntos por el Cambio, lleva ocho años como legisladora nacional y ahora busca continuar como legisladora por la Ciudad.
Esta semana cerró la campaña junto a Carrió en una confitería en Caballito en donde pidieron a los porteños no dejarse llevar por el «voto útil».
La diputada Vanina Biasi, por su parte, encabeza la lista del Frente de Izquierda. Como el espacio suele rotar sus bancas, la dirigente del Partido Obrero es diputada nacional desde 2024
A su vez, la senadora del PRO larretista, Guadalupe Tagliaferri, no encabeza pero acompaña a Horacio Rodríguez Larreta en su lista propia.
Tagliaferri integra el bloque del PRO -que tampoco se dividió aún- en la Cámara Alta pero se mostró desde un inicio más crítica de la gestión y las formas de Javier Milei.
En la campaña loca, Larreta contrapuso sus años de gestión con lo que viene haciendo Jorge Macri y pidió «perdón» por haber permitido que un bonaerense dirija la Ciudad.