Milei, el presidente viajero: ¿Turismo político o gestión internacional? 21 viajes al exterior y una factura de US$ 2,75 millones en 2024. ¿Alguien dijo austeridad?
De Davos a la CPAC, pasando por el G20 y hasta un saludo a Bukele. El itinerario presidencial parece una guía turística para libertarios. ¿Se justifican tantos viajes o son millas de campaña con fondos públicos?
La oposición cuestiona los motivos. ¿Casualidad que varios destinos coincidan con eventos de ultraderecha? Mientras tanto, la cuenta sigue subiendo. Y uno se pregunta… ¿quién paga la fiesta?
El raid viajero de Milei: 21 destinos y una polémica millonaria
El presidente Javier Milei ha realizado 21 viajes internacionales desde que asumió el cargo, 16 de ellos solo en 2024, acumulando un gasto de US$ 2,75 millones en pasajes y hospedaje. A esta cifra se le deben sumar los costos de los 5 viajes realizados en el presente año, promediando uno por mes.
La comitiva presidencial, que usualmente incluye a su hermana Karina Milei, al ministro de Economía Luis «Toto» Caputo y al canciller Gerardo Werthein, ha recorrido diversos destinos, principalmente Estados Unidos. El informe del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, revela que tan solo en los últimos tres viajes de 2024, el gasto superó los US$ 470 mil.
Destinos cuestionados: entre foros económicos y eventos partidarios
La oposición cuestiona la naturaleza de algunos viajes, señalando que varios coinciden con eventos de tinte partidario, como las Conferencias de Acción Política Conservadora (CPAC) en Estados Unidos y Brasil, la conferencia «Europa Viva 24» del partido español VOX y la presentación de su libro en España.
Milei también participó en el Foro Económico Mundial en Davos, donde se reunió con Kristalina Georgieva del FMI. Este viaje, según información oficial, costó más de US$ 33 mil. Otros destinos incluyeron Israel, Italia, El Salvador, Suiza, Alemania, República Checa, Francia y Paraguay, con gastos que oscilaron entre los US$ 19 mil y los US$ 406 mil por viaje.
El contador sigue corriendo: los viajes de 2025
A la espera de la información oficial sobre los gastos de los cinco viajes realizados en lo que va de 2025 (dos a Estados Unidos, Suiza, Paraguay e Italia), la polémica sobre el costo de los viajes presidenciales continúa.