¿»Kirchnerista de buenos modales»? ¿Existe tal cosa? Lospennato vs. Santoro: round 1. FIGHT.
Lospennato le recuerda a Santoro la quita de fondos a CABA en 2020. ¡Ay, Alberto, siempre en el medio!
Santoro dijo que la forma estuvo mal, pero para Lospennato, si te sentás con Kicillof y Magario, algo de culpa tenés.
¿Se acuerdan de esa conferencia de prensa? ¡Épica! Kicillof, Magario y Alberto… ¡parecía una banda de rock!
Mientras tanto, Larreta se frota las manos y agradece la munición para la campaña. ¡Qué lindo es el barro, muchachos!
Lospennato vs. Santoro: el debate por la coparticipación porteña se enciende
La candidata a legisladora porteña por el PRO, Silvia Lospennato, lanzó una fuerte crítica contra su contrincante de Unión por la Patria (UxP), Leandro Santoro, a quien calificó de «kirchnerista de buenos modales». El punto central de la disputa: la quita de fondos de coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires impulsada por el gobierno de Alberto Fernández en 2020.
«Lo que está en juego en esta elección es el modelo de ciudad», afirmó Lospennato, estableciendo una clara línea divisoria entre las propuestas de ambos espacios. La candidata vinculó a Santoro con el expresidente Alberto Fernández y con el kirchnerismo en general, acusándolos de «querer destruir la forma en que a los porteños nos gusta vivir».
La quita de fondos: ¿apoyo o crítica?
Lospennato reprochó a Santoro su supuesta aprobación de la quita de fondos, a pesar de que el candidato de UxP había cuestionado públicamente la forma en que se llevó a cabo la medida. Santoro, en diciembre de 2022, declaró que «la forma en que se le sacó la coparticipación a la Ciudad no ayudó, estuvo mal», refiriéndose a la conferencia de prensa en la que Alberto Fernández, junto a Axel Kicillof y Verónica Magario, anunció la decisión.
Sin embargo, para Lospennato, la cercanía de Santoro con el oficialismo nacional lo hace responsable de la medida. «Es increíble que alguien que pretende representar a los porteños haya estado a favor de la quita de los fondos que nos corresponden», sentenció.
Contexto de la controversia
El anuncio de la quita de fondos a la Ciudad se realizó en septiembre de 2020, en medio de reclamos salariales de la Policía Bonaerense. La decisión generó una fuerte polémica y un extenso debate judicial que culminó con un fallo de la Corte Suprema a favor del gobierno porteño. En aquel momento, Santoro argumentó que el traspaso de fondos realizado durante la gestión de Mauricio Macri había sido excesivo y que la corrección era necesaria, aunque criticó la forma en que se implementó.