Marra propone desalojar villas: «Focos de narcotráfico»

Redacción Cuyo News
6 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El dirigente político Ramiro Marra ha presentado públicamente una nueva iniciativa en el marco de la campaña electoral con vistas a los comicios del 18 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El candidato a diputado porteño por el espacio Libertad y Orden ha propuesto el desalojo de las villas en la capital argentina.

«Son foco de narcotráfico, violencia e ilegalidad», declaró Marra, quien vinculó el incremento de estos asentamientos informales con la gestión gubernamental de Néstor Kirchner.

«Las villas son focos de narcotráfico, violencia e ilegalidad. Terrenos usurpados, calles tomadas y ciudadanos rehenes del miedo», reiteró Marra, al exponer su propuesta: «Vamos a terminar con las villas desalojando a los usurpadores«.

En un comunicado con tono de campaña, añadió un lema final en su publicación en redes sociales: «Recuperar los terrenos de la Ciudad es clave para devolver el Orden y la Seguridad».

Un video que acompañó su mensaje en las plataformas digitales permitió profundizar en los detalles de su plan, incluyendo una serie de críticas hacia el kirchnerismo.

«Las villas miseria son la muestra real de lo que nos dejaron años de gobiernos populistas», afirmó el actual legislador, previamente desvinculado de La Libertad Avanza. En el material audiovisual, mostró imágenes de los rostros de Cristina Kirchner y de Axel Kicillof.

Se dirigió al kirchnerismo, argumentando que «durante años las han romantizado». Citó estadísticas para respaldar sus cuestionamientos: «Donde hace 20 años vivían 30 mil personas, ahora hay más de 450 mil».

Sostuvo que los residentes de las villas se encuentran «expuestos a drogas, violencias, robos y un entorno que impide cualquier posibilidad de progreso».

La crítica al Plan Patria Grande

Específicamente, Marra señaló al Plan Patria Grande, implementado por Néstor Kirchner en 2006, como responsable de agravar la situación al posibilitar asentamientos informales en propiedades del Estado, lo que, según su análisis, resultó en un crecimiento exponencial de las villas.

En este sentido, delineó lo que presenta como su propuesta «clara y efectiva»: reemplazar la filosofía de ese plan por otra orientada a «consolidar el dominio privado sobre los inmuebles ubicados en las villas de la Ciudad, garantizando la libre disponibilidad del suelo por parte de los propietarios legítimos».

Patria Grande fue un plan lanzado por Néstor Kirchner el 17 de abril de 2006, con el objetivo de buscar la regularización migratoria en la Argentina. Estuvo dirigido a ciudadanos originarios de países miembros del Mercosur y de los estados asociados a dicho bloque, englobando a Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El plan consistió en otorgar a los inmigrantes indocumentados un certificado de residencia precaria, que les permitía trabajar, estudiar, entrar y salir del país sin restricciones. Regularizaba la situación de aquellos extranjeros que habían ingresado a la Argentina antes del 17 de abril de 2006. La finalidad principal era la inserción y la integración social de estos ciudadanos.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia