Kicillof, el target favorito de Menem. ¿Cuántos fracasos se le pueden achacar a una persona antes de que se le acaben los dedos para contarlos?
Menem exige al kirchnerismo que apoye bajar la edad de imputabilidad. ¿Será que finalmente encontraron un punto en común o es solo una estrategia para generar más caos?
Manes vs. Caputo: ¿Un round de boxeo verbal o una simple palmadita amistosa? Menem dice que fue intrascendente. ¿Intrascendente como la inflación del último año?
Periodistas «cambiados de lugar», pero con «acceso a todo», según Menem. ¿Será que «acceso a todo» ahora significa ver la apertura de sesiones por streaming desde el baño?
Menem vs. Kicillof: Dardos cruzados en la arena política
Martín Menem lanzó una fuerte crítica contra Axel Kicillof, actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, en medio de la creciente preocupación por la inseguridad. Menem repasó la trayectoria de Kicillof, cuestionando su desempeño como ministro de Economía durante el gobierno de Cristina Kirchner y su rol en la nacionalización de YPF. «Los fracasos que suma este muchacho…», sentenció con ironía.
«Ya ha sido un fracaso como ministro de Economía, ahí salió el tema de YPF, son 16 mil millones de dólares. Si empezamos a contar los fracasos que suma este muchacho como ministro de Economía y le sumamos los que tiene en sus espaldas como gobernador, son innumerables», declaró el ex candidato a gobernador de La Rioja.
Propuesta sobre la edad de imputabilidad y críticas al kirchnerismo
En otro orden de ideas, Menem defendió el proyecto presentado por Javier Milei para reducir la edad de imputabilidad y solicitó el apoyo del kirchnerismo para su aprobación, a pesar de la histórica oposición de este bloque a iniciativas similares. «Tenemos que trabajar rápidamente. Recordemos que no hemos tenido apoyo por parte del kirchnerismo, no nos han acompañado en reiterancia ni en la ley Antimafias. Esperemos que nos puedan acompañar en la baja de la edad de imputabilidad», expresó en diálogo con LN+.
Aprovechando la ocasión, Menem criticó la ausencia del kirchnerismo en la apertura de sesiones legislativas. «En todas las comisiones, que hay más de 40 en el Congreso, permanentemente el kirchnerismo está pidiendo que venga tal funcionario, que venga tal ministro, tal viceministro… Ahora va el Presidente y se borraron todos», señaló. «Es un espacio el kirchnerismo que como gobierno ha sido una catástrofe para la Argentina, y como oposición parece que se quisieran superar», concluyó.
El incidente Manes – Caputo: Una versión con matices
Menem ofreció su particular visión sobre el altercado entre Facundo Manes y Santiago Caputo durante la apertura de sesiones, incluyendo una detallada cronología de los hechos. Según su relato, Manes se ubicó en el sector que el kirchnerismo había dejado vacío, en una «actitud, digamos, provocadora», e interrumpió al presidente Alberto Fernández en varias ocasiones. «Eso no corresponde, eso está mal, fue en una actitud provocativa; que quede claro, hizo cosas que no hace habitualmente», enfatizó.
Respecto al incidente con Caputo, Menem afirmó que hubo «un intercambio de palabras» y «una palmadita en el pecho», pero negó cualquier agresión física. Consideró el episodio como «algo intrascendente» y pidió que no se desvíe la atención de los problemas importantes del país.
Restricciones a la prensa: Menem niega las acusaciones
Finalmente, Menem se refirió a las denuncias sobre restricciones a la prensa durante la apertura de sesiones. Negó categóricamente cualquier limitación al acceso de los periodistas, afirmando que 187 profesionales estuvieron acreditados y que «ninguno no tuvo acceso» a los eventos. Admitió que se realizaron cambios de ubicación, pero aseguró que todos tuvieron acceso a la información.