¿Escapar del país o invadir países limítrofes? Migraciones se prepara para el éxodo masivo de Semana Santa.
Refuerzan fronteras. ¿Para contener la salida o la entrada de conejos de chocolate gigantes?
Se espera un récord de argentinos cruzando las fronteras. ¿Volverán? Las apuestas están abiertas.
Éxodo de Semana Santa: Migraciones refuerza la frontera
El Gobierno Nacional, a través de la Dirección Nacional de Migraciones, dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, ha dispuesto un refuerzo de personal en los principales pasos fronterizos del país con motivo del fin de semana largo de Semana Santa. La medida busca optimizar los tiempos de ingreso y egreso del territorio nacional ante la previsible afluencia de viajeros.
Puntos clave de refuerzo
El operativo se centra en aumentar la cantidad de agentes migratorios en los cruces fronterizos de mayor movimiento. Entre ellos se destacan: el paso Cristo Redentor en Mendoza; los pasos internacionales de Posadas e Iguazú en Misiones; Clorinda en Formosa; Gualeguaychú, Colón y Concordia en Entre Ríos; Cardenal Samoré, Pino Hachado y Mamuil Malal en Neuquén; la terminal portuaria de Buquebus; y los Aeropuertos Internacionales de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery.
Facilitando el tránsito
Con esta iniciativa, se espera agilizar los trámites migratorios y minimizar las demoras para quienes decidan viajar al exterior o ingresar al país durante el período de Semana Santa. El objetivo es garantizar un tránsito fluido y ordenado en los pasos fronterizos, permitiendo a los viajeros disfrutar del fin de semana largo sin contratiempos.