Milei acusa de «traidora» a Villarruel tras sesión clave en el Senado

Redacción Cuyo News
7 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El Presidente Javier Milei calificó de «traidora» a Victoria Villarruel, en el marco de una jornada parlamentaria donde la vicepresidenta presidió momentáneamente la sesión autoconvocada por la oposición. En esta sesión, se aprobaron proyectos destinados a “aumentar el bono de las jubilaciones y prorrogar la moratoria previsional”, iniciativas que la Casa Rosada considera un ataque directo al anhelado superávit fiscal.

Milei participó este jueves en el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, horas después de la aprobación de dichos proyectos en el Senado. No solo confirmó que vetará las propuestas y advirtió que, de revertirse su veto, judicializará la cuestión, sino que también ratificó su total distanciamiento con la vicepresidenta.

«Hemos hecho 2500 reformas estructurales. No solo que hemos tenido un programa de estabilización mucho más exitoso que la convertibilidad, sino que además hemos hecho 25 veces más reformas estructurales. Esto lo hicimos con 15% de la Cámara de Diputados, siete senadores, una traidora, pero con el mejor jefe de Gabinete de la historia, Guillermo Francos», sentenció Milei ante la audiencia, dejando en claro su posición.

La arremetida de Milei contra su vice se suma “al fuerte intercambio” que mantuvieron este jueves Villarruel y Patricia Bullrich a través de la red social X.

La primera en la contienda mediática fue Bullrich, quien, por medio de su cuenta de X, había instado a Villarruel a levantarse y abandonar la sesión que presidía en el Senado, donde se tratarían varios proyectos sensibles para el Gobierno y que, finalmente, fueron aprobados durante la tarde.

«Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia», fue el primer mensaje que la ministra de Seguridad dedicó a Villarruel. Horas antes, Bullrich había afirmado que el kirchnerismo planeaba «un golpe institucional en el Senado, plantándole a la Vicepresidente una sesión autoconvocada para arrebatarle el poder a la Presidencia del Senado».

La controversia surgió porque Villarruel presidió la sesión convocada por la oposición, que logró reunir a 42 senadores para habilitar el quórum. La senadora kirchnerista y vicepresidenta de la Cámara alta, Silvia Sapag, había presidido el encuentro hasta ese momento. Instantes después, mientras se entonaba el himno, ingresó al recinto Villarruel para tomar las riendas. En declaraciones radiales durante la mañana del jueves, “Francos ya había adelantado que Villarruel presidiría” para evitar que el kirchnerismo dirigiera la sesión.

Menos de dos horas más tarde, llegó la réplica de Villarruel, también vía X y en dos mensajes cargados de indirectas: «Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país», disparó la vicepresidenta, aludiendo al pasado de la ministra en la agrupación Montoneros.

Villarruel también dirigió un mensaje a la Casa Rosada, desde donde recibe fuertes críticas e incluso Javier Milei sostiene que la relación está rota.

«Como Vicepresidente cumplo con mi rol institucional el cual implica que presida las sesiones me gusten o no». «Entre otras cosas me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente«, añadió la vicepresidenta, con un dardo hacia la Presidencia, que supuestamente promueve su distanciamiento de actividades oficiales.

Más adelante, y tras explicar a Bullrich los motivos de su presencia en el recinto y defender su participación en la sesión, Villarruel le recordó a la ministra que «el Senado es la casa de las provincias» y redobló la apuesta: «Antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal».

La ministra contraatacó poco después por el mismo medio: «¿Qué pretende usted, Victoria? ¿Que la llamen para darle palmaditas en la espalda y decirle “muy bien, Vicky, usted es Vicepresidente”? Somos gente grande y tenemos una enorme responsabilidad. Usted fue electa para terminar con el kirchnerismo, no para ser cómplice de ellos«, escribió.

«Si va a habilitar sesiones que no cumplen con el reglamento y que tienen por objetivo perjudicar al Gobierno porque no la llaman seguido desde Casa Rosada, entonces queda de manifiesto que le importa más su ego que el país», agregó, refiriéndose a la desgastada relación de la vicepresidenta con el resto del Gobierno.

voces críticas contra villarruel

Bullrich no fue la única voz crítica que se alzó desde el oficialismo. Más temprano, Lilia Lemoine había sido una de las primeras en hablar de una presunta traición por parte de Villarruel.

Otro diputado, el estrecho colaborador de Bullrich, Gerardo Millman, también respondió en la red X: «Tenga respeto @VickyVillarruel por la mejor ministra de Seguridad de la historia argentina @PatoBullrich Y si tiene pruebas de lo que dice, no incumpla con los deberes de funcionario público: preséntelas en la Justicia. De lo contrario, lo suyo no son más que mentiras sobre el pasado«, escribió, en defensa de su excompañera de partido.

Desde las redes sociales, “las cuentas de los trolls libertarios” se sumaron, lanzando una fuerte ofensiva contra la vicepresidenta.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia