¿Milei anticipa alivio en aranceles de EEUU tras encuentro con Trump?

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Milei y la danza de los aranceles: ¿optimismo o humo?

El presidente Javier Milei, de gira en Estados Unidos para recibir un premio y con la posibilidad de un nuevo encuentro con Donald Trump, sugirió a través de su cuenta de X la existencia de potenciales buenas noticias para Argentina en relación a los recientes aranceles impuestos por Washington. El mensaje presidencial fue una respuesta a Eric Trump, hijo del ex mandatario estadounidense, quien había advertido sobre las consecuencias de no ser uno de los primeros en negociar un acuerdo comercial con su padre. «No quisiera ser el último país en intentar negociar un acuerdo comercial con @realDonaldTrump», escribió Eric Trump. «El primero en negociar ganará; el último, sin duda, perderá».

Milei, haciéndose eco de la advertencia, replicó con un enigmático: «Sabrán quién es uno de los primeros que se han reunido con el Secretario de Comercio de EEUU luego de su entrevista con Bloomberg?». El mensaje hacía referencia a la reunión mantenida entre el canciller argentino, Gerardo Werthein, y el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, con el objetivo de gestionar exenciones para productos argentinos y avanzar en un posible Tratado de Libre Comercio.

La búsqueda de la foto en el Salón Oval

La visita de Milei a Estados Unidos incluye la recepción de un premio en Mar-a-Lago, la residencia de Trump en Florida, lo que anticipa un posible encuentro entre ambos mandatarios. Mientras tanto, Werthein trabaja en la concreción de una visita oficial de Milei a Washington, con el anhelo de una fotografía en el Salón Oval de la Casa Blanca. Milei aspira a ser el primer presidente latinoamericano en ser recibido oficialmente por Trump.

«El detector de imbéciles explota»: Milei contra sus críticos

En otro orden de cosas, Milei compartió un artículo del New York Times titulado «Cómo convertirse en el ‘presidente favorito’ de Trump: elogios constantes», acompañado de un comentario crítico hacia sus opositores: «Lo que nunca entendieron ni van a entender jamás los mandriles…». Asimismo, arremetió contra quienes critican sus discursos, afirmando que «el detector de imbéciles explota cuando aparecen los opinadores» y que «en el fondo no se bancan que les muestren que han vivido equivocados sin tener pensamiento crítico». Por otro lado, el gobierno argentino, a través de su vocero, defendió la imposición de aranceles por parte de Trump, calificándola como una medida «promercado» y asegurando que Argentina «salió beneficiada» al recibir una tasa del 10%, una de las más bajas.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia